Chihuahua, Chih.- La reducción de la jornada laboral elevará el costo laboral de las empresas alrededor de un 30%, estimó el presidente de Canacintra, Armando Gutiérrez Cuevas.

Expuso el industrial que otro costo será el considerar a las empresas que no sobrevivan si no hacen cambios para incrementar la productividad.

En este sentido, dijo, lo que ayudaría es que los gastos laborales fueran deducibles y compensen el 30 por ciento de aumento, por contratar más personal.

“De otra manera lo vemos muy delicado, por eso hemos hablado de que debe haber una reforma en el lado de la productividad”, dijo.

Otro factor a considerar, mencionó, es la depreciación acelerada en maquinaria y equipo, pues algunas empresas lo que tendrán que hacer es invertir en tecnología, no para sustituir a las personas, sino para que sean más eficientes y produzcan más.

Consideró el líder de los industriales de la transformación que el tener una depreciación acelerada de la inversión en maquinaria y equipo sería muy útil y en este momento no lo tienen las pequeñas y medianas empresas (Pymes), sólo las grandes.

“Es una buena oportunidad para analizar los dos temas, pero no puede discutirse nada más la reforma laboral”, dijo.

Agregó que, “el tener una sociedad con mejor calidad de vida está bien, pero para eso necesitan que la medida sea cuánto producen por personas que trabajan y seguimos siendo de los países más ineficientes del mundo, por lo que es importante la inversión en tecnología”, reiteró.

Otro tema, agregó, es que si quieren la reducción de la jornada laboral tendrían que estar haciendo una revisión de la educación media superior y superior para que los egresados cada vez sean mejores para que puedan entregar el mismo valor agregado a la economía, trabajando menos horas.

“Es la reforma laboral, la inversión en maquinaria y equipo para tecnificar a las empresas, pero es también la educación para que las nuevas generaciones puedan crear más Producto Interno Bruto al país, y eso es con talento nada más”, puntualizó.

En el marco de la conmemoración del Día del Trabajo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que abrirán mesas de trabajo para que, por consenso, con los trabajadores, con el sector empresarial y los sindicatos, implementen, de manera gradual, la semana laboral de 40 horas.

[email protected]