Entre enero y septiembre, el estado recibió 6 millones 100 mil turistas noche, lo que representó un incremento anual de 3.49 por ciento.
El Centro de Información Económica y Social (CIES), con datos de la Secretaría de Turismo, detalló que en dicho periodo la derrama económica generada por la actividad turística en el estado ascendió a 12 mil 915 millones de pesos (mdp).
La región de Juárez encabezó la derrama económica con el 41.9 por ciento, al reportar 5 mil 412.1 mdp, le siguió la región de Chihuahua que generó el 40 por ciento, equivalente a 5 mil 168.7 mdp. Por su parte, Barrancas del Cobre contribuyó con el 8.6 por ciento, mil 116.8 mdp, mientras que la región Perla de Conchos aportó el 3.3 por ciento, 421.1 mdp.
Por su parte, la Ruta de Villa reportó el 3.1 por ciento, 404.6 mdp, la región arqueológica el 2.6 por ciento, 336.3 mdp, y la del desierto, 55.7 mdp.
En cuanto a ocupación hotelera, el promedio estatal a septiembre se ubicó en 60.46 por ciento, ligeramente menor al 60.77 por ciento reportado en el mismo periodo de 2024.
En la ciudad de Chihuahua, la ocupación hotelera se ubicó en 61.5 por ciento, superando el 60.04 por ciento reportado entre enero y septiembre del año anterior. En tanto, Ciudad Juárez registró un 65.22 por ciento, cifra menor al 66.53 por ciento registrado en los primeros nueve meses del año pasado.
En cuanto a establecimientos de hospedaje, el estado cuenta con 834 hoteles que generan un inventario de 24 mil 576 habitaciones.
La región turística de Juárez posee el mayor inventario de habitaciones hoteleras, con un total de 8 mil 147. Le sigue la región de Chihuahua, con 8 mil 069 habitaciones, Barrancas del Cobre con 4 mil 025, la Ruta de Villa con mil 429, Perla de Conchos con mil 290, la región arqueológica con mil 240 y, finalmente, la región del desierto, con 376.
En relación a los pasajeros aéreos, en el acumulado a septiembre se atendieron en los aeropuertos internacionales de Juárez y Chihuahua 3 millones 017 mil usuarios, cifra mayor en 1.8 por ciento al mismo periodo de 2024.
El 95 por ciento se trató de pasajeros nacionales y el 5 por ciento de internacionales.
En lo que hace a los pasajeros por tren, en acumulado al mes de septiembre de 2025 sumaron 119 mil 489, cifra 3.3 por ciento menor con respecto al mismo período del año anterior cuando se contabilizaron 123 mil 533.