Monterrey, México.- Luego de que el gobernador de Nuevo León, Samuel García, revelara que Nvidia invertirá unos mil millones de dólares para construir un centro de datos ecológico de Inteligencia Artificial (IA), la empresa lo negó diciendo que "no tiene planes financieros en Nuevo León".
En un comunicado enviado a Reuters, la empresa dijo que "Nvidia no tiene planes de inversión financiera en Nuevo León. "El apoyo de la empresa a la transformación digital y el progreso tecnológico en Latinoamérica se basa exclusivamente en iniciativas de cooperación, investigación y desarrollo de talento".
Previamente, el gobernador hizo el anuncio en un mensaje de video subido a sus redes sociales, acompañado por representantes de Nvidia.
En el video publicado en X, el gobernador dijo: "@nvidia, la empresa más importante de software e Inteligencia Artificial, llega a nuestro estado con una inversión de 1 BILLÓN DE DÓLARES. Construirán ni más ni menos que EL PRIMER Green Data Center de Inteligencia Artificial en México, y obviamente estará en Nuevo León.
"Por nuestra parte, he dado instrucciones a la secretaria de @Economia_NL para crear la Subsecretaría de Inversión, Innovación e Inteligencia ARTIFICIAL para seguir atrayendo muchas MÁS empresas y grandes proyectos como éste.
"EL MOTOR ECONÓMICO DE MÉXICO Y EL HUB TECNOLÓGICO DE LA REGIÓN. ÁNIMO".
Incluso, el gobierno estatal informó en un comunicado que "el proyecto que encabeza AI-Green Data Center, es el primero en América Latina, y contempla una inversión inicial de mil millones de dólares en los próximos 10 años para fortalecer el ecosistema tecnológico y de modernización del estado".
Reuters indicó que no quedó claro de inmediato quiénes eran los representantes de Nvidia ni por qué no refutaron la afirmación del gobernador.
Nvidia no respondió de inmediato a la solicitud de aclaración de Reuters sobre estos temas ni sobre el futuro del supuesto centro de datos.
El gobierno del estado de Nuevo León no respondió de inmediato a la solicitud de comentarios.
Cabe destacar que Nvidia diseña chips, conocidos como unidades de procesamiento gráfico (GPU), que impulsan la industria de la inteligencia artificial (IA), lo que la sitúa en el centro del auge que ha llevado a las acciones a alcanzar récords históricos.
El pasado 29 de octubre, Nvidia se convirtió en la primera empresa en alcanzar los 5 millones de millones de dólares de capitalización bursátil, el último hito en un auge sin precedentes que refleja la creciente influencia de la inteligencia artificial en los mercados y la economía.
Por otra parte, en el evento IA+ Inversión Acelerada, Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), dijo que el desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA) elevará en 25% la llegada de Inversión Extranjera Directa en el País.
"Con este proyecto de México IA+, inversión acelerada, pretendemos convertir a nuestro País en un centro integral de Inteligencia artificial, que fomente la participación en este proyecto de empresas administradoras de servicios digitales, talento innovador, centros de datos, entre otros rubros.