La Junta Médica de Texas (Texas Medical Board, TMB) suspendió de manera temporal la licencia de la doctora Yolanda Lagunas, ginecóloga radicada en El Paso, tras determinar que representa “una amenaza para el público”, luego de su actuación médica en dos partos fallidos.
Según documentos oficiales, el 21 de junio de 2024, la doctora Lagunas (Licencia No. H0541) firmó un acuerdo con la Junta en el que se establece que deberá someter su práctica médica a supervisión directa por otro médico durante ocho ciclos de monitoreo consecutivos. Además, tiene un plazo de un año y hasta tres intentos para aprobar el Examen de Jurisprudencia, así como completar al menos 16 horas de educación médica continua: ocho en complicaciones fetales y ocho en manejo de riesgos.
El caso que detonó la sanción ocurrió durante la atención de un parto en el que Lagunas, según determinó la Junta, no cumplió con los estándares médicos adecuados. A pesar de que el feto presentaba señales de sufrimiento, la doctora insistió durante 12 horas en un parto vaginal antes de practicar una cesárea. El bebé murió por insuficiencia respiratoria hipóxica.
La suspensión de su licencia es temporal, pero se mantendrá vigente hasta que la Junta determine que ya no representa un peligro para sus pacientes.
Otro médico debe tomar cursos tras sobredosis
En la misma fecha, la Junta Médica de Texas emitió una orden acordada con el doctor Blas Miranda (Licencia No. M4884), también de El Paso, a quien se le exige aprobar el Examen de Jurisprudencia en un año con un máximo de tres intentos y completar 16 horas de educación médica continua: ocho horas en documentación clínica, cuatro en manejo de riesgos y cuatro en ética.
Según la Junta, el doctor Miranda recetó sustancias controladas a un paciente con historial de abuso de alcohol sin la debida justificación ni monitoreo. La familia del paciente había advertido sobre su condición, pero las prescripciones continuaron, lo que derivó en múltiples sobredosis y hospitalizaciones del paciente.