Patrick Crusius creía que estaba actuando bajo las órdenes del Presidente Donald Trump cuando asesinó a 23 personas e hirió a otras 22 en un Walmart de El Paso en 2019, dijo su abogado defensor a El Paso Matters.

“Él pensaba que tenía que detener la invasión porque eso es lo que su presidente le estaba diciendo, lo cual simplemente no es racional”, dijo el abogado defensor Joe Spencer en su primera entrevista extensa sobre el tiroteo masivo que Crusius dijo tenía como objetivo detener “la invasión hispana de Texas”.

“Él pensaba que, si él no lo hace, entonces nadie lo va a hacer. Él tiene que comenzar”, dijo Spencer.

La Casa Blanca no respondió a múltiples solicitudes de comentarios de El Paso Matters. El 5 de agosto de 2019, dos días después del tiroteo de El Paso, Trump condenó el ataque y los motivos detrás de él: “El tirador en El Paso publicó un manifiesto en línea consumido por el odio racista. En una sola voz, nuestra nación debe condenar el racismo, la intolerancia y la supremacía blanca. Estas siniestras ideologías deben ser derrotadas. El odio no tiene lugar en Estados Unidos”.

Trump visitó El Paso el 7 de agosto, ignorando las súplicas de gran parte del liderazgo electo de El Paso de que se mantuviera alejado porque sentían que su retórica podría haber jugado un papel en el tiroteo.

Aunque numerosos críticos de Trump dijeron que su constante retórica antiinmigración jugó un papel en el tiroteo de El Paso –una acusación que los partidarios de Trump han negado– Crusius y su equipo de defensa no habían abordado previamente si las palabras de Trump jugaron un papel en motivar al pistolero.

Se espera que Crusius, ahora de 26 años, se declare culpable el 21 de abril de cargos de asesinato capital y agresión agravada con un arma mortal. El Fiscal de Distrito James Montoya anunció el martes que los fiscales estatales ya no buscarían la pena de muerte, lo que significa que Crusius será sentenciado a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional. También ha sido sentenciado a 90 condenas consecutivas de cadena perpetua después de declararse culpable de cargos federales de armas y crímenes de odio.

Spencer no ha hecho extensos comentarios públicos sobre el caso fuera de la sala del tribunal, en parte debido a las directivas emitidas por jueces federales y estatales. Accedió a una entrevista con El Paso Matters el martes, después de que el juez del Distrito 409, Sam Medrano, disolviera una orden de silencio que impuso en 2022.

En la entrevista, Spencer detalló la historia de salud mental de Crusius –repetidamente dijo que su cliente tenía “un cerebro roto”– y la espiral cada vez más profunda del pistolero en sitios web nacionalistas blancos extremistas como 4Chan y 8Chan en 2018 y 2019. Dijo que Crusius tiene un historial de enfermedad mental que data de la infancia y ha sido diagnosticado con trastorno esquizoafectivo, una enfermedad caracterizada por alucinaciones auditivas y visuales.

Spencer dijo que Crusius le dijo que un evento clave que llevó a la matanza en El Paso ocurrió en mayo de 2019 en Panama City Beach, Florida, cuando Trump habló en un mitin.

“Quiero decir, tienes 15,000 personas marchando y tienes cientos y cientos de personas y tienes dos o tres personas de seguridad fronteriza que son valientes y geniales”, dijo Trump, luego agregó falsamente que a los agentes de la Patrulla Fronteriza no se les permitía usar armas.

“¿Pero cómo detienes a estas personas?”, dijo Trump.

“Dispárales”, gritó alguien en la audiencia, provocando risas de la multitud y una sonrisa del presidente.

“Eso es solo en el Panhandle (de Florida) donde puedes salirte con la tuya con esa declaración”, dijo Trump mientras sacudía la cabeza. “Solo en el Panhandle”.

Crusius dijo que vio un video de ese mitin de Trump y se sintió motivado a actuar, dijo Spencer. En junio de 2019, un mes después del mitin de Trump en Florida, Crusius compró un rifle semiautomático en línea y lo hizo entregar a un vendedor de armas en su ciudad natal de Allen, Texas, cerca de Dallas, según los registros judiciales.

El manifiesto de Crusius

El 3 de agosto de 2019, Crusius condujo 10 horas (aproximadamente 16 kilómetros) desde Allen hasta El Paso, y atacó el Walmart con el rifle semiautomático, muestran los registros.

Cuando eres una persona con un “cerebro roto” escuchando comentarios como los de Trump, “piensas que estás recibiendo instrucciones de tu comandante en jefe de que tienes que detener la invasión”, dijo Spencer.

Christine Reyna, profesora de psicología en la Universidad DePaul en Chicago que investiga el extremismo nacionalista blanco, dijo que la retórica desensibilizadora o deshumanizante –especialmente de figuras de autoridad– puede inspirar violencia en jóvenes aislados y vulnerables que se están radicalizando en línea, independientemente de su salud mental. Dijo que la enfermedad mental no es un factor contribuyente en la mayoría de los actos de violencia extremista.

“Esa vulnerabilidad puede hacer que una persona esté desesperada por un último gran acto o un acto de gloria o un acto de heroísmo en su mente. Y en el caso de Crusius, si siente que ‘podría ser este noble guerrero en esta causa para salvar a Estados Unidos que el presidente está pidiendo’, puede ser lo suficientemente vulnerable”, dijo Reyna.

En su “manifiesto” publicado en el foro de chat extremista 8Chan poco antes del ataque, Crusius dijo que la gente intentaría vincular a Trump con el ataque, pero negó que ese fuera el caso.

“Estoy poniendo esto aquí porque algunas personas culparán al presidente o a ciertos candidatos presidenciales por el ataque. Este no es el caso. Sé que los medios probablemente me llamarán supremacista blanco de todos modos y culparán a la retórica de Trump. Los medios son famosos por las noticias falsas. Su reacción a este ataque probablemente solo confirmará eso”, escribió Crusius.

Spencer dijo que cree que Crusius compiló el manifiesto en gran parte copiando y pegando texto de otras fuentes. Pero dijo que Crusius se resistió a responder sus preguntas sobre el manifiesto, incluido el impacto de Trump en sus creencias y acciones.

“No se sentía cómodo yendo allí. Recuerdo que en un momento incluso sugerí, ya sabes, puede que tengamos que citar a Trump, y vaya, no le gustó nada. Así que dejé ese tema en paz. Dije que nos ocuparíamos de eso en otro momento si alguna vez tuviéramos que hacerlo”, dijo.

Spencer dijo que Crusius a veces moldea sus declaraciones por preocupación por lo que la gente podría pensar de él. Por ejemplo, Crusius respondía a las preguntas de salud mental de los clínicos en la cárcel del condado de El Paso de manera diferente a lo que les decía a los psiquiatras y psicólogos de la defensa.

“Le dije, Patrick, cuando vienen a visitarte desde la cárcel y te preguntan, ¿estás viendo cosas, estás escuchando cosas, y dices no, no, no. ¿Por qué les dices que no? ‘Bueno, no quiero que piensen que estoy loco’”.

La fuerza de las palabras

Spencer dijo que la influencia de la retórica extremista, y la frecuente descripción de Trump de los cruces fronterizos no autorizados como una “invasión”, no excusan la culpabilidad de Crusius en el asesinato masivo.

Pero dijo que el tiroteo de El Paso es un doloroso recordatorio de que el discurso político puede llevar a consecuencias violentas, y cree que Trump tiene responsabilidad en el tiroteo.

“Creo absolutamente que las palabras importan, y especialmente alguien que es un... presidente de Estados Unidos. Cuando hace una declaración como esa, debería tener mucho cuidado en cómo va a ser recibida, no solo por aquellos de nosotros que somos racionales, sino por aquellos de nosotros que no lo somos, que piensan que este es un mensaje del presidente”, dijo.

Spencer es un donante de larga data para candidatos políticos demócratas, especialmente en las contiendas judiciales de El Paso. Dijo que sus opiniones sobre la responsabilidad de Trump no están moldeadas por creencias partidistas.

“Soy demócrata, pero solo sigo la evidencia. Mi posición sobre por qué Patrick hizo lo que hizo se basa en la revisión de todas las pruebas y las cientos de horas que he tenido visitando a Patrick y a todos los expertos sobre sus pensamientos”, dijo.

Reyna, la profesora de sociología de DePaul que investiga el nacionalismo blanco, dijo que lo que se consideraba en 2019 como retórica extremista sobre inmigración se ha vuelto más convencional en la política y los medios conservadores. Señaló la “teoría del gran reemplazo”, que sostiene que fuerzas malignas están trayendo inmigrantes a Estados Unidos y otros países occidentales para reemplazar a las personas blancas.

Crusius invocó el gran reemplazo –un tropo común en 2019 en los rincones más oscuros de internet – en su manifiesto. En los años transcurridos desde el ataque, la teoría de la conspiración ha sido cada vez más prominente entre figuras de los medios conservadores como Tucker Carlson, y entre algunos políticos de derecha, dijo Reyna.

“La idea del gran reemplazo se vuelve mucho más convencional, y eso es extremadamente peligroso”, dijo.

La deshumanización de ciertos grupos ha sido durante mucho tiempo una herramienta utilizada por gobiernos autoritarios, dijo, y ese enfoque resuena con extremistas nacionalistas blancos.

“Cuando deshumanizas el objetivo, lo que haces es excluirlos de la consideración. No merecen tu cuidado moral. Y luego, los dañas como amenazas existenciales”, dijo Reyna.

Aumentar y normalizar la retórica antiinmigrante que parecía extrema cuando la usó Crusius antes de su ataque aumenta el riesgo de más violencia contra las comunidades inmigrantes e hispanas, dijo. Los posibles terroristas nacionalistas blancos se ven aún más envalentonados por los indultos de Trump a personas que participaron en la insurrección del 6 de enero de 2021 en el Capitolio de Estados Unidos, según Reyna.

“Porque esa señal es que si cometes violencia en mi nombre, vas a recibir un pase”, dijo Reyna.

Como parte de su investigación, Reyna monitorea conversaciones en línea entre nacionalistas blancos, donde Crusius es frecuentemente invocado.

“Él es uno de los grandes héroes ahora... Crusius es uno de los íconos. Entonces la pregunta es, quién va a ser la próxima persona en ser el próximo héroe. Y eso es lo que es aterrador”, dijo Reyna.