La producción de “One Battle After Another” (“Una batalla tras otra”), la película parcialmente filmada en El Paso, generó millones de dólares para la Ciudad del Sol durante su producción y filmación en la región fronteriza, según funcionarios.

El thriller de acción, protagonizado por Leonardo DiCaprio y Benicio del Toro, contribuyó con casi $6 millones en gasto directo en El Paso, según un comunicado de prensa de Destination El Paso, la organización de mercadeo de la ciudad.

La película fue filmada durante 18 días en mayo y junio de 2024, lo que llevó a numerosos avistamientos locales de DiCaprio y Del Toro, incluyendo a la pareja cenando y filmando en el Centro de la ciudad.

Una porción significativa del gasto fue la construcción de dos sets principales, que requirieron materiales y mano de obra extensivos, dijo el comunicado de prensa.

“La inversión de la producción incluyó la contratación de elenco local y extras, compra de ferretería y madera, obtención de utilería, decoración de sets y vestuario, y utilización de renta de autos y camiones, servicios de catering, policías fuera de servicio, servicios de seguridad, alojamiento en hoteles y tarifas de locación”, estableció el comunicado de prensa.

“Esta afluencia de actividad proporcionó un impulso a los sectores de eventos, creativos y de servicios de El Paso, reforzando la creciente reputación de la ciudad como un destino amigable para el cine”.

“One Battle After Another”, dirigida por Paul Anderson, fue estrenada en cines el 26 de septiembre. No todas las escenas fueron filmadas en El Paso; la filmación comenzó en enero de 2024 en California, según Variety. Se rumoraba que la producción costó más de 100 millones de dólares, con la estimación más reciente alcanzando $140 millones, reportó Variety.

Impacto multisectorial

La derrama económica de $6 millones representa un hito importante para El Paso en su esfuerzo por posicionarse como un destino cinematográfico atractivo. El gasto directo se distribuyó a través de múltiples sectores de la economía local, desde construcción y ferretería hasta hospitalidad y servicios de seguridad.

Los 18 días de filmación requirieron una infraestructura considerable, incluyendo:

Contratación de talento local y extras

Materiales de construcción para dos sets principales

Servicios de catering para el equipo de producción

Renta de vehículos

Alojamiento hotelero

Oficiales de Policía fuera de servicio

Personal de seguridad privada

Tarifas por uso de locaciones

La presencia de estrellas de Hollywood de la talla de DiCaprio y Del Toro también generó publicidad invaluable para la ciudad, con residentes compartiendo ampliamente en redes sociales sus encuentros con los actores en restaurantes y locaciones del Centro.

El Paso, destino cinematográfico

Destination El Paso enfatizó que la producción refuerza la reputación creciente de la ciudad como un destino “amigable para el cine”. El éxito de esta filmación podría abrir la puerta a futuras producciones que busquen locaciones fronterizas auténticas con costos de producción más accesibles que los de California.

La película, con un presupuesto estimado de hasta $140 millones según Variety, eligió El Paso para escenas específicas que requerían el paisaje y la arquitectura característicos de la región fronteriza.

Este tipo de proyectos cinematográficos no sólo generan ingresos directos durante la filmación, sino que también proporcionan exposición mediática prolongada cuando la película se estrena internacionalmente, potencialmente atrayendo turismo y futuras inversiones en la industria del entretenimiento.

El impacto de $6 millones en sólo 18 días de filmación demuestra el potencial económico significativo de la industria cinematográfica para El Paso, un sector que la ciudad busca desarrollar como complemento a su economía diversificada.