Chihuahua, Chih.- Belém Yali Villalobos Amador la respalda una amplia trayectoria dentro del ámbito musical y cultural, ya que cuenta con una herencia y don musical que la ha impulsado a alcanzar grandes objetivos, además de ser violinista y cantante, actualmente es gerente de la Orquesta Filarmónica del Estado de Chihuahua.
En una entrevista con Nuestra Gente compartió que son nueve años los que tiene en el cargo de gerente de la OFECh.
“La vida me brindó esta oportunidad, soy Licenciada en mercadotecnia y durante 20 años he estado dentro de la música. Estudié en el Conservatorio de Música la licenciatura en violín y ahí me tocó tener maestros y compañeros de la orquesta, sin imaginar que estaría un día dentro de su equipo de trabajo”
“Desde los 12 años de edad, inicié mi pasión por el violín. Estudié mercadotecnia debido a que sabía que en algún momento de mi vida podría conjuntar mi carrera con la música clásica. Fue en 2016, cuando la vacante de gerente de la OFECh estaba disponible, y para poder ocupar ese puesto; realicé un proyecto donde expuse de cómo hacerme cargo de la parte administrativa, relaciones públicas y mercadológica, todo lo que implica hacerse cargo de una orquesta en cuestión de producción logística y salí seleccionada y aquí estoy haciendo lo que me gusta y apasiona”, dijo.
Como gerente de la OFECh, Belém es todóloga, ya que ha tenido que enfrentarse a grandes retos, pero gracias a su talento y formación en mercadotecnia, administración pública y recientemente culminó su maestría en relaciones públicas, la cual se enfocó al protocolo de organización de eventos.
“A lo largo de estos nueve años, con la orquesta he estado luchando y tratando de lograr que se genere una estructura adecuada para la orquesta. La orquesta es una marca, por lo que trato de coordinar todo lo concierne a la OFECh. Aunque hay bastantes dificultades, pero siempre buscamos cómo lograr grandes cosas en la cultura a través de la música clásica de la orquesta. Esta agrupación se ha convertido en una de las más importantes del norte del México, y es gracias a que hemos hecho una gran labor y seguimos abriendo camino picando piedra”, indicó.
El desafío más grande de ser gerente de la OFECh
“Lo compartimos muchos ejecutivos de orquesta en el país y en el mundo, es lograr que el producto que en algún momento fue muy elitista o muy segmentado para cierto tipo de personas, hoy en día sea para todos y el lograr llegar a todos y que a todos les interese luchar con eso es el reto más grande, pero todo se logra con ser tenaz y constante”, aseveró.
Qué le aporta ser parte de estos 30 años de la OFECh
“Es una grata satisfacción ser parte de esta celebración, son nueve años en los que he desempeñado la función de gerente de la orquesta. Esto me permite comprender y reafirmar porque estoy aquí, y luchar porque la música clásica y la orquesta sigan vigentes. El seguir gestionando que los nuevos empresarios se sumen, así como el Gobierno nos siga apoyando, me ha dejado una gran satisfacción de ser parte de la historia de este proyecto musical llamado OFECh”, afirmó.
La OFECh y La Asociación Filarmónica
La Asociación Filarmónica tiene como objetivo asegurar que el público de Chihuahua tenga una propuesta musical de manera permanente, como lo es la Orquesta Filarmónica del Estado de Chihuahua.
“La Asociación Filarmónica ha sido un agente muy importante en que este proyecto llamado OFECh continúe. En el 2016, los empresarios se mostraron renuentes de continuar con el proyecto debido a diversas circunstancias. Mi primera misión como gerente de la OFECh fue conversar con el extinto empresario Don Federico Terrazas, un hombre que dejó muchas cosas por la educación, la cultura y el patrimonio en Chihuahua.
Le solicité su ayuda, le dije: ‘Traigo un proyecto le pido su ayuda, porque sin usted no voy a poder, por lo que investigue sin ustedes los empresarios, no es posible’ y me respondió ‘Me gusta tu ánimo, ¿qué propones?’; le propuse dejar a un lado del fideicomiso y hacer el proyecto con una Asociación Civil en colaboración con el Gobierno del Estado y la Secretaria de Cultura; le encanto la idea, el plan de trabajo, y así logramos reiniciar esta sinergia. Le estoy muy agradecida a Don Federico porque creyó en mí. Hasta la fecha, continúa su hijo Federico Terrazas Becerra, es el presidente de la Asociación Filarmónica. Es una persona visionaria que, al llegar a la presidencia, empezó a elaborar una estructura y le impregnó su jovialidad y sus ideas. Lo cual ha hecho que la orquesta sea haya hecho de muchas cosas”
“La inversión que la Asociación Filarmónica hace es apoyar para que los músicos puedan estudiar fuera, permanecer activos siendo los mejores, comprar instrumentos e invertir en la producción de los conciertos. La Asociación Filarmónica ha permitido que la OFECh perdure y se difunda la música clásica”, contó.
Una de las grandes satisfacciones para la gerente y artista chihuahuense es el impulsar proyectos musicales de rescate cultural para muchas personas, así como para la Orquesta Filarmónica de Chihuahua.
“El amor que tengo por la música, por preservar la cultura y el arte a través de sus diferentes manifestaciones, me motivan a continuar adelante, así como la herencia musical de mi abuelo y padre, la gente que me rodea, mis hermanos, mi hija, todos ellos son mi motivación”, puntualizó.
ASÍ LO DIJO
“En el transcurso de nueve años, con mi labor de gestión, relaciones públicas, marketing, administración y producción de eventos; hemos concebido eventos que, de ser un sueño, se han hecho realidad. He conocido mucha gente que creen en la cultura y en el impacto de la música clásica en la sociedad. Hemos establecido un equipo que se ha vuelto familia. Mi reconocimiento y agradecimiento a todo el equipo que conforma la OFECh que sin ellos nada de esto estaría sucedido” Belém Yali Villalobos Amador.
¡Síguela!, en:
Facebook.com/belemyali