Chihuahua.- Con el propósito de preservar la música del mariachi en el estado de Chihuahua y en el mundo, el domingo 27 de abril a las 7:00 pm, se realizará el evento denominado ‘¡Qué Bonito es Chihuahua! Mariachi Festival’ en el Teatro de la Ciudad. Este encuentro pretende promover la música de mariachi y reconocer el talento de agrupaciones locales e internacionales.

La producción artística del evento está a cargo de Priscila Molina Chávez, Antonio Regalado, y Jorge Chávez, quienes han trabajado durante un año para la realización del festival.

“El evento es una producción realizada gracias al Programa de Estímulos para la Cultura y las Artes “Eká Nawéame”, el cual se ganó el año pasado la convocatoria y este año es la realización del evento. Nos complace enormemente que este concierto se realice y el público conozca el talento de tres mariachis en escena. En esta edición participarán tres destacados mariachis: Mariachi Imperial 2000, Mariachi Juvenil 2000, y como agrupación estelar, directamente desde Los Ángeles, California, el reconocido Mariachi Sol de México”, dijo Antonio Regalado, fundador y músico del Mariachi Juvenil 2000, en entrevista para El Diario.

En cinco meses, los integrantes del Mariachi Imperial 2000 y el Mariachi Juvenil 2000 han estado preparando un repertorio completo para deleitar a los asistentes.

En esta edición participarán tres destacados mariachis: Mariachi Imperial 2000, Mariachi Juvenil 2000, y como agrupación estelar, directamente desde Los Ángeles, California, el reconocido Mariachi Sol de México, una de las agrupaciones más importantes y representativas a nivel internacional.

“Será una noche única para celebrar nuestras raíces y disfrutar de un espectáculo de gran nivel, con la participación de músicos comprometidos con mantener viva una de las tradiciones más queridas de México. El evento está diseñado para toda la familia y tienen como objetivo fortalecer la cultura y el arte musical en nuestra ciudad”, indicó.

EL MARIACHI, REFERENTE DE LA MÚSICA TRADICIONAL MEXICANA

Más allá de estas emociones, pocos saben que el Mariachi ha sido reconocido como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), por lo que el 21 de enero se celebra el Día Internacional del Mariachi. De acuerdo con la UNESCO, el mariachi interpreta la música tradicional y un elemento esencial de la cultura mexicana a través de la cual se transmiten valores, historia y diferentes lenguas, por lo que se le reconoce como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

“Por esta razón realizamos este tipo de eventos para seguir preservando este género musical e inculcarlo, sobre todo, a las nuevas generaciones. En el concierto se presentará músicos de todas las edades. El Mariachi Sol de México, fundado por el maestro José Hernández tiene una fundación dedicada especialmente a los jóvenes en Estados Unidos. Pienso que ha sido la mayor influencia de preservar la música de Mariachi en Estados Unidos, ya que incluso allá tienen programas de Mariachi en las escuelas, lo que aquí no se tiene. En consecuencia, nos llevan mucha ventaja con la música de Mariachi, es por esta razón que se le hizo la invitación al maestro José Hernández y su Mariachi para que nos brinde el apoyo y nos dé foco en el norte del país y que los jóvenes tengan la oportunidad”, expresó.

EL LEGADO CONTINÚA

Antonio Regalado es líder y músico del Mariachi Juvenil 2000, agrupación que este año cumple diez años de trayectoria en la escena musical.

“Desde muy joven inicié en la música y continué un gran legado familiar. Soy la cuarta generación de músicos de mariachi en mi familia. Cada uno de los integrantes del Mariachi Juvenil 2000 tenemos la influencia de este género musical”

“Para mí es muy gratificante llevar a cabo este evento gracias al Éka, es un gran logro y un honor poder traer al Mariachi Sol de México a este evento y poder compartir escenario con los compañeros músicos del gremio del

Mariachi y que la gente también lo pueda disfrutar, ya que esta agrupación generalmente se presenta en Estados Unidos”, puntualizó.

José Hernández impartirá una conferencia denominada “Sones y Rancheras” a las 4:30 pm, previo al evento y el acceso es totalmente gratuito.