Cd. de México.- El Príncipe Andrés mantuvo contacto con el delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein durante más tiempo del que había reconocido previamente, según correos electrónicos publicados en documentos judiciales.
Los mensajes, revelados en el contexto de un caso judicial relacionado con el exbanquero Jes Staley y la Autoridad de Conducta Financiera (FCA) del Reino Unido, muestran que la relación entre Andrés y Epstein continuó en los años posteriores a la condena del financiero por abuso sexual de menores en 2008.
En febrero de 2011, un correo electrónico enviado por un "miembro de la familia real británica" expresó la intención de seguir en contacto con Epstein, diciendo: "¡Manténganse en contacto y pronto jugaremos más!".
Este mensaje contradice las afirmaciones previas del Duque de York, quien en una entrevista con BBC Newsnight había asegurado que no tuvo contacto con Epstein después de su reunión en Nueva York en diciembre de 2010, que él mismo calificó como una "decisión equivocada".
Los correos electrónicos también demuestran que, al menos en dos ocasiones durante 2011, Andrés y Epstein intercambiaron mensajes amistosos.
En uno de los correos, Epstein hace referencia a Jes Staley, ex CEO de Barclays, quien también estuvo relacionado con Epstein y también intercambió correos con el Príncipe Andrés durante este tiempo, lo que sugiere que su relación fue más duradera de lo que el Duque de York había reconocido públicamente.
La vinculación entre el Príncipe Andrés y Epstein se remonta a 1999, cuando fueron presentados por Ghislaine Maxwell, y con el paso de los años, Epstein asistió en múltiples ocasiones a eventos organizados por la familia real, como una fiesta en el Castillo de Windsor en el año 2000, informó BBC.
Esta relación perduró hasta 2006, año en que Epstein fue condenado por cargos de prostitución de menores; sin embargo, a pesar de la condena, el Príncipe Andrés siguió manteniendo contacto con él en los años posteriores, lo que entra en contradicción con las versiones oficiales ofrecidas por el Duque de York.
El caso de Epstein volvió a cobrar relevancia en 2019, cuando fue arrestado nuevamente por cargos de tráfico sexual de menores, y poco tiempo después, fue hallado muerto en su celda, lo que desató aún más polémica sobre las circunstancias de su muerte.
En 2021, Virginia Giuffre presentó una demanda contra el Príncipe Andrés en un tribunal federal de Manhattan, Nueva York, y a través de un comunicado, indicó que la demanda se presentó bajo la Ley de Víctimas Infantiles, con la que afirmó haber sido víctima de tráfico sexual.
Como consecuencia de la creciente controversia, Andrés fue despojado de todos sus títulos militares y ya no utilizó el título de Alteza Real en ningún cargo público.
"El Duque de York seguirá sin asumir ningún cargo público y se defenderá en este caso como ciudadano privado", anunció el Palacio de Buckingham.