Cd. de México.- Los veranos de la isla de Puerto Rico son una época en la que el turismo se desacelera, amenazan los huracanes y, se agravan los cortes de electricidad. Aun así, este año ese bajón tiene un improbable punto brillante: Bad Bunny.

El concierto de 30 fechas de Bad Bunny en el Coliseo de Puerto Rico, que inició el 11 de julio, ha generado un aumento sin precedentes de las reservas de vuelos y hoteles que está dando a la economía un impulso con sabor a trap.

Discover Puerto Rico, la agencia de promoción turística de la isla, señala que espera recibir 600 mil visitante a los largo de este periodo, casi el doble de la media de estos mees, y que los conciertos aportarán cerca de 181 millones de dólares a la economía local.

La agencia no posee constancia de ningún evento que haya atraído a tanta gente a la isla, ni siquiera el famoso festival anual de San Sebastián, en el Viejo San Juan.

La agencia Moody's Analytics reajustó hace poco su proyección económica para el territorio estadounidense con el fin de tener en cuenta el efecto denominado "Bunny Bump".

La superestrella incluso publicó una foto esta semana en sus redes sociales con una mujer sosteniendo un cartel que decía: "Compra local para el concierto de Bad Bunny".

Las giras mundiales suelen generar impactos económicos notables en ciudades anfitrionas. La revista Harvard Business review estimó que el Eras Tour Taylor inyectó 10 mil millones de dólares en economías locales de distintos continentes.

Pero lo que hace Bad Bunny, quedarse en un solo lugar, no tiene precedentes fuera de las residenciasen Las vegas, según Jorge Pérez, cuya empresa gestiona el Coliseo con capacidad para 18 mil 500 personas.

Tenemos al artista número uno del mundo, que acaba de lanzar un álbum y le dice a sus seguidores: "No voy a salir de gira,. Voy a dar 30 conciertos. Si quieres verme, vengan a mi isla", dijo Pérez, directo regional de ASM Global.

Aunque Bad Bunny sí anunció una gira mundial, lo hizo solo después de agotar todas las fechas en Puerto Rico. Según Pérez en tan solo cuatro horas el Coliseo vendió 450 mil entradas, un récord absoluto para el recinto.

La residencia impulsa el empleo



Los empleos relacionados con el turismo, que usualmente ronda los 100 mil en una isla de 3.2 millones de habitantes, podrían tener un repunte temporal de alrededor de 3 por ciento, según Gustavo Rojas Matute, subdirector de Moody's.

El crecimiento podría haber llegado hasta el 8 por ciento si la economía local no estuviera casi en pleno empleo. Además, se prevé que los conciertos sumen 0,15 puntos porcentuales al PIB, lo que bastaría para evitar el estancamiento en el año fiscal.

"La afluencia va a impulsar el empleo turístico por al menos un trimestre, y probablemente un poco más", sostuvo Rojas-Matute.

Bad Bunny, cuyo nombre real es Benito Antonio Martínez Ocasio, pasó de empaquetador de supermercado a ser una de las estrellas más rentables del mundo.

Ha actuado en el Superbowl, ha compartido pantalla con Brad Pitt y ha aparecido con frecuencia en Saturday Night Live y The Tonight Show. Su más reciente álbum Debí Tirar Más Fotos, es una fusión de ritmos de salsa, bomba y plena, que reflejan sus raíces puertorriqueñas.

La hotelería, otra gran beneficiada



Discover Puerto Rico informó que ya e han vendido 35 mil 742 noches de hotel relacionadas con los conciertos en los 34 establecimientos que monitores. la agencia ha lanzado campañas en redes sociales con consejos turísticos para fans, esperando que conviertan el evento en unas vacaciones completas.

"Queremos que la gente llegue antes del concierto, se quede después,y que explore más allá de la zona metropolitana", explicó Glorianna Yamín, vicepresidenta de marketing de la agencia.

Una de las personas que espera beneficiarse es sara Contreras, propietaria de dos alojamientos en Airbnb en Fajardo, una localidad de deportes acuáticos a 45 minutos de San Juan. Sus propiedades que se alquilan por unos 25 dólares por noche, ya están siendo reservadas para agosto. también espera demanda en septiembre normalmente un mes más lento.

East Island Excursions, que organiza alquiler de botes, ha presentado una gira de u día de "Café y salsa" para atraer a los asistentes a los conciertos.

"Tenemos muchas esperanzas", dijo Sorren Varney, director de ventas y experiencias del cliente de la compañía.

Albert Laguna, quien imparte un curso sobre Bad Bunny en la Universidad de Yale este otoño, dijo que la decisión de Bunny de anclar su gira mundial en Puerto Rico está arrojando luz sobre la complicada historia del territorio u su relación económica con los visitantes estadounidenses.