"Todas estas canciones son la que le gustan a mis papás", mencionó un muchacho entre el público, pero no se refería a algún emblema del rock, sino de temas de Yuri, Daniela Romo y Napoleón, que brillaron esta tarde.

Bajo el concepto "Música Pa' Mandar a Volar" se formó una super banda, que cedió al micrófono a especialistas del despecho para debutar en la fiesta musical, con un recibimiento inmejorable.

Atrás quedaron los tiempos donde la gente lanzaba cosas y le mentaba la madre a músicos que no tocaran rock, ya que ahora las leyendas musicales de otra escena recibieron ovaciones y dejaron a la gente pidiendo más a los gritos.

La primera en entrar en escena fue Daniela Romo, que regaló "Yo No te Pido la Luna", la cual puso a cantar a todos los presentes, igual que el éxito de Yuri "Maldita Primavera".

José María Napoleón, por su parte, dijo que quería ofrecer "Vive" al público del Vive, por lo que hizo resonar el himno, ampliamente cantado por todos los presentes en el Estadio GNP.

Tanto chicos que rondaban los 20 años, como treintones y cuarentones se entregaban para corear aquellos temas y mostrar que una buena rola no le pertenece a una generación, sino a todas.

María José fue una de las que más brilló en cuanto apareció con un leotardo estilo vintage, pero no con una de sus canciones, sino para homenajear a Dulce, de quien entonó "Lobo".

El sábado Saúl Hernández abarrotó el festival con su grupo Caifanes, pero este domingo se unió al concepto para cantar "Tu Cárcel", de Los Bukis, siempre con una sonrisa y entre abrazos para sus compañeros.

El final del acto llegó con la salida de Belinda, que usó un blazer con aplicaciones brillantes que en la espalda decía "Yo Amo a Paquita".

Otro caifán estuvo todo el tiempo en el escenario, Alfonso André, como baterista de la super banda, donde también tocaron, entre otros, Quique Rangel, de Café Tacvba, y Camilo Lara, del Instituto Mexicano del Sonido; este último, que fungió como presentador, anotó con cinta en su teclado: "Mata Nazis", aunque no dio una consigna directa.

Quienes sí aprovecharon su actuación para refrendar un posicionamiento político fueron los colombianos de Aterciopelados, tras cantar "Florecita Rockera" en el escenario secundario.

"Por todas las florecitas rockeras que están cambiando al mundo, sobre todo unas guerreras del Ecuador que están resistiendo contra las petroleras", dijo Héctor Buitrago.

El músico y Andrea Echeverri tocaron poco antes de las 17:00 horas, pero el calor no impidió que brillaran en el encuentro musical, donde fueron aplaudidos por rolas como "Bolero Falaz" y "Baracunatana".

Como cereza del pastel, también realizaron un cover de "La Ciudad de la Furia", de Soda Stereo, que Echeverri entonó en el "Unplugged" de la agrupación argentina, y luego recibieron como invitado en el escenario a Rubén Albarrán.

Desde las 16:00 horas ya era difícil moverse por el recinto, ya que las aglomeraciones complicaron el paso de la gente. A los asistentes no les importó llegar temprano para disfrutar toda la jornada musical, ya que el calor lo fueron aplacando con cervezas que obtenían en el lugar.