Ciudad de México.- Con el fin de garantizar la seguridad de los fans de la colombiana, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) armó un operativo con mil 226 policías sectoriales, de Tránsito y de la Policía Metropolitana; 43 unidades, 10 motocicletas, nueve grúas, dos drones, un autobús y un helicóptero de la Dirección General de Servicios Aéreos Cóndores.

Entre los incidentes atendidos dentro de este dispositivo, a las 17:15 horas, frente a la puerta 6, el conductor de un Spark rojo se pasó el alto del semáforo y atropelló a un repartidor en moto, y de inmediato los policías corrieron a su auxilio.

También 696 uniformados de la Policía Bancaria e Industrial estuvieron vigilando las entradas principales del inmueble, la zona del estacionamiento y gradas del recinto.

Conforme se acercaba la hora del concierto, se presentó una carga vial considerable debido a las personas que usaron su auto para llegar al recinto por Viaducto Río de la Piedad y Avenida Río Churubusco.

Las alternativas viales para evitar un poco el tráfico fueron Calzada Ignacio Zaragoza, Eje 3 Oriente Francisco del Paso y Troncoso, Eje 4 Sur Presidente Plutarco Elías Calles, Avenida Té y Eje 4 Oriente Canal de Río de Churubusco.

A lo largo de los accesos también se desplegaron perritos policía, como Kira, Layla, Zory, Héctor, Zeus, Kratos y Toshka, que formaron parte de los binomios caninos entrenados especialmente para detectar narcóticos, enervantes y explosivos.

Los policías realizaron varios recorridos por las inmediaciones para evitar la reventa de entradas; sin embargo, horas antes del evento, hubo una ligera demanda de reventa de boletos en el sitio StubHub, con precios elevados.

Por ejemplo, en Ticketmaster, los accesos en la zona general B para el primero de los conciertos de Shakira en la Ciudad de México costaron mil 584 pesos, mientras que en reventa rebasaban los 5 mil 73 pesos.

En las secciones más cercanas al escenario, como la rosa, que originalmente costó 6 mil 830 pesos, en reventa rondaba en los 20 mil pesos, mientras que el precio original de la sección amarilla era de 8 mil 50 y en línea la daban hasta en 40 mil pesos. Finalmente, el área roja valía 11 mil 942 y en reventa rebasaba los 32 mil pesos.