CDMX.- La lucha contra el cáncer cambió la vida de estas celebridades. Algunos lograron vencer la enfermedad gracias a diagnósticos tempranos, mientras que otros enfrentaron tratamientos largos y costosos. Descubre cómo superaron esta batalla y qué les enseñó la importancia de cuidar su salud.
-Kathy Bates
La ganadora del Óscar sobrevivió a dos diagnósticos: cáncer de ovario y cáncer de mama. El primero le fue detectado en 2003, luego de realizarse un chequeo de rutina, mientras que el segundo fue en 2012.
La actriz ha llegado a compartir sus experiencias con el fin de inspirar a más personas, debido a que se sometió a una cirugía citorreductora, histerectomía, quimioterapia y mastectomía doble.
Desde entonces, la estrella de Titanic, ha sido una ardua defensora de la detección temprana de esta enfermedad.
"Por cierto, el gen BRCA (cáncer de mama), seguro que muchas de ustedes han oído hablar de él, di negativo, así que eso no es una carta de salvación. Solo quiero que se sepa”.
Kathy Bates, actriz.
-Robert de Niro
El actor ganador del Óscar fue diagnosticado en 2003 con cáncer de próstata.
La estrella de Taxi Driver reveló que enfrentó la enfermedad en 2003, a los 60 años. El diagnóstico fue confirmado por su representante, quien anunció que el cáncer fue detectado en el famoso tras realizarse estudios de rutina, con ello tuvo la oportunidad de someterse a tratamientos de manera temprana.
De Niro no ha dado detalles sobre cómo fue su lucha, sin embargo, ha llegado a alzar la voz a favor de los chequeos de rutina para detectar estas enfermedades a tiempo.
“Un día no tienes cáncer y al día siguiente te lo diagnostican y sí, esto ocurrió esos dos días”.
Robert de Niro, actor.
-Sofía Vergara
Con tan solo 28 años, a la actriz y modelo le diagnosticaron cáncer de tiroides, el cual reveló hasta 2011.
Todo ocurrió en el 2000, cuando la estrella de Modern Family acudió a una revisión de rutina donde su médico le descubrió un bulto en el cuello, lo que requirió más estudios para verificar la enfermedad.
Vergara se sometió a una tiroidectomía seguida de terapia con yodo radiactivo, con lo cual obtuvo resultados favorables.
A sus 52 años, la estrella de Hollywood ha contribuido a la investigación y prevención del cáncer de tiroides, así como a tratamientos de niños con cáncer.
"No tenía síntomas, lo detectaron en un control endocrinológico de rutina. Cuando pasas por algo así es duro, pero aprendes un montón. Tus prioridades cambian, ya no te creas problemas por nimiedades. Y, además, tuvo un final feliz".
Sofìa Vergara, actriz.
-Michael Douglas
Después de tener un año con síntomas que fueron diagnosticados como una infección, una biopsia le reveló que en realidad se trataba de algo grave.
Douglas aseguró que enfrentó el cáncer de lengua, pero el diagnóstico fue escondido a la prensa por un tiempo debido a que su médico le indicó que existía la probabilidad de que perdiera su lengua y parte de su mandíbula.
Sobre la causa, el productor confesó que la enfermedad estaría ligada al Virus del Papiloma Humano (VPH).
“Sin querer ser demasiado específico, este cáncer en particular es causado por el VPH, que en realidad surge del ‘cunnilingus'”, dijo.
El actor se sometió a radioterapia y quimioterapia, lo cual le permitió salir adelante, y en 2011 le indicaron que estaba libre de cáncer.
"Me reviso cada seis meses. Creo, y espero, haberme librado. Una cosa es segura: el cáncer me ha hecho un hombre libre”.
Michael Douglas, actor y productor.
-Anjelica Huston
La icónica estrella de Hollywood confesó que hace cuatro años tuvo un momento de alegría y liberación tras ser informada de que había librado la batalla contra el cáncer.
La protagonista de Las Brujas no reveló el tipo de enfermedad que enfrentó, sin embargo, se dijo lista para volver al ojo público y contar su historia.
“A veces sientes que no quieres hablar de ello por razones obvias, pero hay mucho que decir sobre sacarlo a la luz y celebrar el hecho de haber superado una situación”, aseveró, en entrevista a People.
"Fue un momento muy difícil para mí. Logré sobrevivir y estoy orgullosa de mí misma".
Anjelica Huston, actriz.
-Kylie Minogue
La cantante de pop se convirtió en una figura referente a la lucha del cáncer de mama, luego de haber sido diagnosticada en 2005.
La intérprete de “Can’t Get you Out of My Head” fue declarada libre de cáncer en 2006, después de someterse a una lumpectomía y quimioterapias.
Desde entonces ha mostrado apoyo a otros pacientes, además ha participado en campañas para destinar recursos a la investigación y tratamientos de cáncer, entre ellas la campaña “One Note Against Cancer”, donde con notas de su voz recaudó fondos para su labor altruista.
Hasta la fecha, Minogue ha asegurado que la música ha creado cierta resistencia en ella después de experimentar la enfermedad.
"Es un trauma, y cualquier trauma reside en ti. La experiencia de un diagnóstico de cáncer vivirá en mí. Fue difícil, pero también increíble. Es increíble porque eres muy consciente de tu cuerpo, del amor que te rodea, de tus capacidades, de todo tipo de cosas"
Kylie Minogue, cantante.
-Ben Stiller
El protagonista de Zoolander dio paso a la conversación sobre la detección temprana del cáncer de próstata en hombres de 50 años debido a que la enfermedad le fue diagnosticada tras someterse a una prueba rutinaria, sin antes presentar algún síntoma.
Stiller desveló en 2016 que el cáncer le fue detectado en 2014, a los 48 años, luego de realizarse una prueba de antígeno prostático específico a sugerencia de su médico.
El actor se sometió a una cirugía para extirpar la glándula prostática y radioterapia, con el fin de erradicar cualquier rastro de células cancerosas.
La experiencia que le dejó la batalla lo ha inspirado a brindar apoyo a centros de investigación y fundaciones. Asimismo ha dado pláticas sobre la importancia de realizarse chequeos constantes.
“Superar el cáncer me dio una nueva perspectiva sobre lo que realmente importa. Me hizo valorar aún más mi salud y el tiempo con mi familia”.
Ben Stiller, actor.
-Sharon Osbourne
En 2002, la esposa de Ozzy Osbourne fue diagnosticada con cáncer de colon, por lo que se sometió a una cirugía y tres meses de quimioterapia.
Durante el reality show The Osbournes la famosa llegó a compartir detalles sobre su tratamiento, lo cual le ayudó a mantenerse distraída de la enfermedad.
Diez años después, la personalidad de la televisión decidió someterse a una mastectomía doble preventiva luego de enterarse que era portadora de un gen que desarrollaba cáncer de mama.
Su lucha superada la impulsó a gestionar un programa de educación y detección temprana del cáncer de colon, con el cual busca ayudar a pacientes, incluyendo infantes, a recibir sus tratamientos y seguir las recomendaciones médicas necesarias.
"Cuando me enteré, simplemente me derrumbé. Me sentí peor por Ozzy y los niños que por mí misma".
Sharon Osbourne, presentadora.
-Don Omar
A la estrella del reggaeton le diagnosticaron cáncer de riñón en 2024, lo cual le provocó sentimientos negativos al enterarse de la enfermedad momentos antes de salir a dar una presentación especial en el Gran Premio de Miami, de la F1.
El puertorriqueño fue atendido en el Orlando Health Cancer Institute, donde se sometió a una cirugía para que le retiraran el riñón izquierdo.
El cantante ha compartido a medios que tras sobrevivir al cáncer se siente agradecido con la vida al reconocer lo frágil que es, además ha hablado de la oportunidad que tuvo al contar con la atención de buenos médicos.
En junio del mismo año dio a conocer que tras la cirugía y tratamiento libró la enfermedad.
“Hoy me levanté sin cáncer y agradecido. Gracias por sus buenos deseos, oraciones y miles de mensajes. Mi operación fue todo un éxito y ahora queda recuperarme”.
Don Omar, cantante.
-Mon Laferte
La cantautora originaria de Chile es una sobreviviente del cáncer de tiroides, por el cual tuvo que ser operada en 2010.
Sus cuerdas vocales estuvieron en peligro debido a la enfermedad.
La intérprete de “Tu Falta de Querer” ha narrado a la prensa que la enfermedad le fue diagnosticada antes de posicionarse en la industria musical, por lo que buscó atención en el sector público en México.
Quince años después de la batalla, Laferte se encuentra bien y disfrutando del éxito desde los escenarios.
“Tuve cáncer de tiroides. Me operaron en el sistema público de salud, quedé con una parálisis facial y no pude mover el lado derecho de mi cuerpo por dos meses. Aún esto me pasa la cuenta, no siento la cara de mi lado derecho. Casi me quedé sin voz después de la operación, tuve que aprender a cantar de nuevo, el doctor me dijo que no podía cantar en 6 meses, pero a los 2 meses volví a los bares, tenía que trabajar”.
Mon Laferte, cantante.