Ciudad Juárez.- Este viernes en el desarrollo de la tercera audiencia del juicio oral 175/2024 por el delito de homicidio en contra de un policía municipal, el Ministerio Público presentó el testimonio de cuatro elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM).

La primera en declarar fue la oficial V.O.O.N. asignada actualmente al grupo de operaciones especiales y quien ingresó a la corporación en el 2012 con un servicio ininterrumpido.
La oficial expuso que el día de los hechos ella y sus compañeros a bordo de la unidad 902 atendieron un llamado recibido en el 911, que reportaba detonaciones en el fraccionamiento Sierra Vista y debido a que estaban sobre la avenida Miguel de la Madrid llegaron en pocos minutos. 
Dijo que cuando llegó observó un cuerpo tirado y a un testigo el cual le dijo que estaba en el negocio de Gustavo, como se llamaba el oficial asesinado, cuando llegó el policía y le pidió que lo acompañara afuera porque vio vehículos sospechosos.
Al salir observaron un vehículo rojo y un azul y les realizaron detonaciones. El oficial cayó herido y él tomó su pistola y disparó contra los atacantes.
La oficial tuvo problemas para recordar detalles importantes como la firma del Informe Policial Homologado, ya que dijo no recordar quién fue el responsable del llenado y firma, cuando era su nombre el que aparecía en el documento oficial, según observó la agente cuando la defensa de los acusados le mostró una copia del IPH como parte del ejercicio de memoria autorizado por el Tribunal. 
Los testigos detallaron cómo fue la intervención donde fueron detenidas cuatro personas a bordo de una camioneta Silverado color blanco. 
Luego de escuchar los testimonios, los integrantes del Tribunal señalaron para el próximo lunes a las 12:30 horas la comparecencia de más testigos.
En este juicio serán, al menos, 32 los testimonios a escuchar como parte de las pruebas que presentará el Ministerio Público y la defensa legal de los acusados; hasta el momento solo han comparecido cinco testigos.

El atentado

De acuerdo con la acusación, el día del atentado aproximadamente a las 9:30 de la noche Luis Ángel C.H. en compañía de Marcelino L.R., Irving Javier R.N., Ángel Gabriel T.H. y José Manuel F.D.L. se encontraban a bordo de una camioneta Jeep Cherokee 1999 azul con matrículas de circulación de Chihuahua, en el cruce de las calles Sierra Vista y Hacienda Laborcita, armados y con L.R. al volante.
Luego, C.H. descendió del auto y disparó su arma de fuego contra una persona que ahora funge como testigo de identidad reservada (debido a que sobrevivió), pero éste repelió la agresión también a tiros, por lo que luego el acusado disparó contra Gustavo Acosta Sáenz, quien murió en el lugar.
La causa de muerte fue dictaminada como laceración encefálica consecutiva a heridas penetrantes a cráneo por disparos de arma de fuego. 
Los otros tres que viajaban en el Jeep, mientras ocurría el ataque, vigilaban la zona, según información de la Unidad de Delitos Contra la Vida.

Además de esos cinco participantes hubo otros ocho. En otro automóvil, un Honda Civil rojo con placas vigentes, vigilaban la zona Ángel H.S., Francisco Javier R.R., Erick Enrique G.H., Iván Adrián F.Q. y Gabriel Alejandro V.V.; y en una camioneta Chevrolet Silverado 2005 blanca con placas extranjeras de Nuevo México “halconeaban” Gerardo O.H., Juan Francisco M.G. y Daysi Saraí M.V., de acuerdo con lo vertido en la audiencia previo a la presentación de pruebas recabadas durante el período de investigación complementaria, lo que se expondrá durante el juicio oral.

Los 13 fueron detenidos en el cruce de las calles Hacienda de Medina y Hacienda Ivarbol luego del ataque, según el Ministerio Público. Los cinco primeros, quienes atacaron presuntamente directo al agente caído y a la persona lesionada, llevaban en su poder un arma tipo fusil, con un cargador para 30 cartuchos, además de los 30 cartuchos útiles calibre .223, así como una escopeta calibre 12; 58 cartuchos calibre .22, 30 cartuchos .45 de plomo, 100 cartuchos .45, 88 cartuchos .38, 76 balas de plomo planas y 12 cartuchos de punta hueca, seis cartuchos para la escopeta, un cargador 9 mm para 19 balas y otro para 16 tiros.

Mientras tanto, los del Honda Civic llevaban supuestamente una Uzi 9 mm y un revólver calibre .22.

Sobre Gerardo O.H. se precisó que le fue asegurada una pistola calibre .380 y tres cartuchos útiles en el cargador; a Juan Francisco M.G. se le decomisó una pistola calibre .380 con tres cartuchos útiles en el cargador, y a Daysi Saraí M.V., una pistola calibre .22 con cargador y tres balas disponibles.