El año pasado, la temporada 2023-2024 se adelantó, con el primer frente frío ingresando a finales de agosto. Ahora, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha revelado qué esperar para el ciclo 2024-2025.
En los últimos meses, las intensas lluvias han sido una constante en México, pero con la proximidad de la temporada de frentes fríos, se avecinan cambios en el clima. Te contamos cuándo comienza y en qué mes se espera la llegada del primer sistema frontal.
¿Cuándo inicia la temporada de frentes fríos?
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el SMN, la temporada de frentes fríos comienza en septiembre y se extiende hasta mayo del siguiente año, cubriendo un periodo de ocho meses.
En las tres temporadas anteriores, el SMN pronosticó la entrada de al menos 50 frentes fríos en el país. Para el ciclo 2023-2024, se esperaba la llegada de 56, aunque finalmente se contabilizaron 50.
¿Se adelantará la temporada? Este mes podría llegar el primer frente frío a México
Alejandra Méndez Girón, coordinadora general del SMN, señaló que el primer frente frío de la temporada podría presentarse en los primeros días de septiembre.
En una conferencia de prensa, mencionó que se prevé una temporada de frentes fríos dentro de lo normal, descartando la posibilidad de que ocurran durante agosto.

¿Cuáles son los meses con más frentes fríos?
En la temporada pasada, cuatro meses concentraron el 60 por ciento de todos los frentes fríos que se presentaron en México. Estos meses, así como el número de sistemas que entonces se registraron, son:
Enero - diez frentes fríos
Diciembre - siete frentes fríos
Febrero - siete frentes fríos
Noviembre - seis frentes fríos
Así, en el periodo de 2023-2024, 30 de los 50 sistemas frontales se presentaron de noviembre a febrero.