Ciudad Juárez.- El partido Pueblo gastó más de 5 millones de pesos en presupuesto durante sus ocho meses de vida antes de que el Instituto Estatal Electoral (IEE) emitiera la declaratoria de pérdida de registro la noche del jueves.

De acuerdo con la asignación que el mismo organismo electoral hizo del presupuesto de este año para partidos políticos, Pueblo recibió 5 millones 946 mil 509 para sus actividades ordinarias, específicas y gastos de campaña.

De ese recurso destinaron un millón 128 mil 273 pesos como gastos de campaña, indicó el apartado de Rendición de Cuentas y Resultados de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE).

De entre los aspirantes registrados por ese partido, su presidente estatal y candidato a la presidencia municipal de Chihuahua, Daniel Quezada Mendoza, fue el que más recursos gastó durante la campaña política veraniega, con 328 mil 661 pesos, mientras que el excandidato a la alcaldía en Juárez, Jaime Flores Aguirre comprobó 79 mil 159 pesos.

Ese partido ganó dos ayuntamientos en el estado: Guadalupe y Valle de Zaragoza, así como una sindicatura, durante el proceso electoral.

El jueves, en sesión ordinaria el IEE emitió declaratoria de pérdida de registro del partido Pueblo, en virtud de no haber obtenido por lo menos el tres por ciento de la votación válida emitida en las elecciones locales de diputaciones celebradas el pasado 2 de junio, en cumplimiento a la sentencia dictada por el Tribunal Estatal Electoral (TEE) con clave RAP-557/2024.

En tanto, los Consejeros Electorales aprobaron el proyecto de acuerdo mediante el cual realizan la redistribución del financiamiento público para los partidos políticos en el Ejercicio Fiscal 2025, derivado de esta declaratoria. La reasignación de recursos responde a la necesidad de garantizar la distribución proporcional del financiamiento entre los partidos políticos con registro vigente, indicó el organismo electoral.

Por lo anterior, los montos mensuales que se entregarán a los partidos políticos son: Acción Nacional (PAN), 56 millones 019 mil 968 pesos; Revolucionario Institucional (PRI), 28 millones 990 mil 557 pesos; partido Verde, 17 millones 591 mil 210 pesos; Partido del Trabajo, 16 millones 697 mil 784 pesos; Movimiento Ciudadano, 25 millones 265 mil 657 pesos y Morena, $80 millones 349 mil 637.

El 23 de noviembre pasado, en sesión extraordinaria del Consejo Electoral del IEE, se aprobó el dictamen que inició el proceso de retiro del registro del partido Pueblo.

En este dictamen se detalla que Pueblo no alcanzó el porcentaje de votación necesario para mantener su registro, que es del 3% en alguna de las elecciones celebradas a medio año, según lo establecido en el artículo 94, numeral 1, incisos b) y c), de la Ley de Partidos.