Ciudad Juárez– La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó ayer la inauguración del Hospital General Regional 02 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en una gira de trabajo de dos días en la cual comprometió su apoyo para el proyecto de transporte de Ciudad Juárez, obra carretera y caminos, que ejecutará en conjunto con el Gobierno del Estado de Chihuahua.
La gobernadora Maru Campos, el alcalde juarense Cruz Pérez Cuéllar y otros funcionarios acompañaron a la jefa del Ejecutivo federal en el evento, en hospital ubicado sobre la avenida Vicente Guerrero.
“Vamos a desarrollar en Ciudad Juárez, apoyar a la gobernadora y al alcalde, para un verdadero sistema de transporte público” Claudia Sheinbaum Presidenta de México
“Vamos a desarrollar en Ciudad Juárez, apoyar a la gobernadora y al alcalde, para un verdadero sistema de transporte público para todos los juarenses”, dio a conocer Sheinbaum en el marco de la gira de trabajo que efectuó por territorio chihuahuense.
El pasado viernes en Mogótavo, Urique, sostuvo que en Chihuahua también continuarán los Planes de Justicia y Desarrollo Integral de los Pueblos y Comunidades Indígenas, por lo que se seguirán construyendo carreteras y caminos artesanales en la Sierra Tarahumara; además, de que se creará un camino especial que vaya de Chihuahua a Sinaloa.
Precisamente en aquel lugar, la gobernadora dio la bienvenida a la presidenta a la Sierra Tarahumara: “Esta en tu casa, esta región mística, esta región mágica y majestuosa, donde la maravilla natural se encuentra con el legado de culturas ancestrales, llenas de sabiduría y amor, estamos en toda la disposición para trabajar y colaborar contigo y con tu gobierno”, le dijo.
“El humanismo político que profeso y con el que estoy segura que coincidimos, cree en las causas silenciosas, que no hacen mucho ruido, pero que reconocen cotidianamente la dignidad intrínseca de todo ser humano”, dijo la gobernadora en aquel lugar, donde reconoció el apoyo federal en acciones y obras.
En Juárez, la presidenta Sheinbaum fue recibida ayer por decenas de personas que esperaban afuera del recinto hospitalario.
Sheinbaum inauguró el espacio médico que inició operaciones desde el 12 de agosto, pero que su apertura oficial se da con este banderazo.
La inversión de la obra es de dos mil 27 millones 728 mil 965 pesos, mientras que la inversión del equipamiento es de mil 372 millones 454 mil 942 pesos.
El hospital está equipado con 260 camas, 42 consultorios de 31 especialidades y subespecialidades, 12 quirófanos, tococirugía, 10 salas de labor, parto y recuperación, tres unidades de cuidados intensivos, una unidad de cuidados intensivos neonatal y un equipamiento extraordinario en laboratorio, equipos de rayos X, mastógrafos, tomógrafo y resonador magnético.
Además áreas de servicios únicos en el IMSS en todo el estado, como biología de la reproducción, clínica del dolor, cuidados paliativos, clínica del sueño, fisiología cardiopulmonar, inhaloterapia, medicina materna, oncología pediátrica, 30 máquinas de hemodiálisis y la primera unidad de quemados que tiene un hospital público en Juárez, apuntó el director general del IMSS, Zoé Robledo, durante su intervención en el evento protocolario.
Aparte, este hospital será el primero en esta frontera en el que se puedan realizar trasplantes renales y corazón, destacó. El hospital tiene completo el 81 por ciento de su plantilla, “en marzo vamos a poner énfasis en todos los hospitales nuevos para la contratación de médicos”, aseguró el funcionario.
De acuerdo con el archivo periodístico, la obra de construcción de lo que originalmente se anunció como un hospital de especialidades y una unidad de oncología inició en diciembre de 2014 durante la administración del exgobernador César Duarte, pero quedó inconclusa desde al menos 2016. Fue hasta septiembre del 2022 cuando se reanudó con la construcción del hospital, después de más de seis años de abandono del inmueble.
La unidad contará con dos mil 742 trabajadores, de ellos 513 especialistas, mil 153 enfermeros y mil 76 administrativos y paramédicos. Además, se dará atención a 432 mil derechohabientes, que serán referidos desde las distintas Unidades de Medicina Familiar, incluso de Casas Grandes y Nuevo Casas Grandes.
A la presidenta la acompañaron la gobernadora, Maru Campos; el director general del IMSS, Zoé Robledo; la secretaria de Mujeres, Citlati Hernández; la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel; la coordinadora general de Asuntos Gubernamentales, Leticia Ramírez; el alcalde juarense, Cruz Pérez Cuéllar; el representante del Consejo Técnico del hospital, Fabián de la Torre, y el director del hospital, Horacio Tinoco.