Ciudad Juárez.- La Procuraduría de la Defensa del Consumidor (Profeco) en Ciudad Juárez registró un aumento del 66 por ciento en las quejas interpuestas en contra de presuntas inmobiliarias en el primer semestre de 2024, pues de enero a junio hubo 55 quejas contra 33 reportadas en el mismo período de 2023.
El registro de las quejas presentadas incluyeron negativas a cambios, devoluciones o bonificaciones, problemas con garantías, cobros indebidos, cláusulas contractuales, retrasos en la entrega de bienes inmuebles así como falta de claridad en la información proporcionada al consumidor, según reportó el organismo.
Además, influyeron otros como el que no se respetó la publicidad u ofertas. Aunque la Profeco no dio nombres, la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) ha hecho énfasis en el aumento de fraudes de pseudoinmobiliarias y pseudoasesores, ninguno agremiado al organismo.
Mary Isela Sáez Aguirre, presidenta del organismo, señaló que si bien las redes sociales y otras tecnologías son excelentes herramientas para todos, también hay personas que las usan indebidamente, y en este caso del sector inmobiliario, aprovechan para cometer fraudes.
Dijo que hay gente –no profesional– que comercia viviendas y comete fraudes, pero también hay quienes simulan rentar inmuebles sólo para quedarse con los depósitos. Sáenz Aguirre reveló que la semana pasada se detectaron cinco casos locales donde personas fueron estafadas al intentar arrendar.
Explicó que en estos últimos casos, el principal modus operandi de los estafadores es publicar fotos de una vivienda en renta y sus características, pero muy por debajo de su precio real. Así enganchan a los ciudadanos y como la demanda es muy alta, les piden enganche y una vez hecho desaparecen.
La presidenta de AMPI insistió en que por eso es muy importante que la población se acerque con verdaderos profesionales inmobiliarios para evitar ser estafados. Deben fijarse bien quién hace la publicación, si trae los datos del asesor o inmobiliaria que promueve; de no ser así, es un foco rojo.
En tanto, la Profeco hizo un llamado a los consumidores afectados para que acudan a sus instalaciones para recibir asesoría. La oficina está ubicada en la avenida Benjamín Franklin 3220, local 7A, colonia Margaritas, dentro de Plaza de las Américas, desde las 9:00 hasta las 15:00 horas.