La muerte de María Mercedes Álvarez Vicencio a los 76 años, conocida como “Meche”, amiga del Divo de Juárez, Juan Gabriel, fue por negligencia médica, debido al contagio de una bacteria en el Hospital 6 del IMSS, denunció Rafael Licón Gavaldón, representante de la mujer.
Expuso que la paciente tenía una tumoración en un pulmón, y se le ramificó, motivo por el cual fue internada en agosto pasado en el hospital, para practicarle una biopsia de cuello; sin embargo, días después de realizarse el examen, murió por una infección bacteriana, el 15 de septiembre.
Afirmó que el instituto se negó a entregarle los resultados de la biopsia, y desconoce el tipo de bacteria del contagio, por lo que pidió que se haga una investigación en el hospital, para evitar que más pacientes sean afectados, y que se le entreguen los resultados de los estudios practicados a Álvarez Vicencio.
Este caso se da a conocer luego de que la Fiscalía General de la República (FGR) solicitó información al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por la investigación ante el fallecimiento de un paciente y la pérdida de un ojo de otra a causa la bacteria pseudomonas aeruginosa. Ambos derechohabientes contrajeron la infección en el área de hemodiálisis del Hospital General de Zona número 35, aseguraron familiares.
Licón Gavaldón presentó ayer a El Diario el certificado de defunción de Álvarez Vicencio, en el cual se señala que las causas del deceso fueron choque séptico, sepsis de foco gastrointestinal y gastroenteritis de origen infeccioso.
La paciente se realizó una tomografía en el Hospital General de Zona 35, y la biopsia en el Hospital 6.
Este último procedimiento se le postergó más de tres semanas; en ese lapso, Licón Gavaldón cree que Meche se contaminó con la bacteria. Además de contraer la infección, la paciente presentó un aumento de glóbulos blancos y falta de apetito.
“Creímos que ya había pasado por eso, que ya la iban a dar de alta, pero ocurrió lo de la infección de la bacteria, y a partir de eso empezó a sentirse mal, ya no quería comer, y falleció seis días después de la biopsia”, aseguró.
El representante de Meche firmó como responsable durante todo el proceso en que estuvo internada, porque la paciente no tenía ningún familiar, ya que sus hijos fallecieron y tuvo una hija que no encontró, por tal motivo él y su esposa se encargaron del ingreso al IMSS y del funeral.
“No esperábamos lo que sucedió. Ella entró porque le iban hacer una biopsia por una tumoración en el cuello, y se le ramificó a un pulmón; entonces, podía haber sido cáncer, pero no supimos, nunca hemos sabido porque no nos quisieron entregar el resultado”, expuso.
De acuerdo con el libro “No soy Meche la de Juan Gabriel”, Mercedes tenía 17 años cuando conoció en las calles de Ciudad Juárez a Alberto Aguilera Valadez, que entonces usaba el nombre artístico de Adán Luna. Ella ejercía la prostitución, y lo ayudó a colocarse en el bar “El Noa-Noa” como cantante. En ese entonces, mantuvieron una relación estrecha, y tiempo después Juan Gabriel, en agradecimiento, le compuso una canción.
Licón Gavaldón pide al instituto que se le entreguen los resultados de la biopsia y de los exámenes sanguíneos que se le practicaron a Meche. Además, solicitó que se investigue si en el Hospital 6 hay un posible brote de bacteria que pudiera afectar a otros derechohabientes.
De este caso se pidió la postura oficial del IMSS, pero hasta el cierre de esta edición no hubo respuesta.