Empresas compradoras de nuez pecanera de la región están comprándola entre 60 y 65 pesos con humedad entre el 8 y 15%, estimando que cuando empiece la cosecha dentro de 2-3 semanas
En este contexto se proyecta que el precio de la nuez fina tenga un valor de 3.30 por punto y que la calidad del producto sea mejor que el 2023, no obstante, los problemas de falta de agua que se tuvieron en el pasado ciclo agrícola.
En cuanto al comportamiento del precio, se señaló que este es muy variable y puede cambiar de un día para otro, poniendo el ejemplo de que las condiciones actuales de la nuez pecanera cambiaron drásticamente con el huracán Michael que azotó a Georgia, Estados Unidos, principal productor del vecino país del norte, que tuvo pérdidas de producción estimadas en un 30%, por lo que habrá que esperar cómo se dan las condiciones, para colocar el producto del estado y tenga un mejor precio para los nogaleros.
Alejandro Licón Blanco, presidente del Sistema Producto Nuez del estado de Chihuahua, en días pasados había señalado este posible incremento, sin embargo, se mostró cauteloso, comentando que era inminente que Estados Unidos, cuya planeación agrícola es muy rigurosa, conociendo desde antes el consumo anual por habitante, después del huracán en Georgia, inminentemente voltearía a ver a Chihuahua para reponer lo no producido a causa “Michael”, que aparte de tirar el fruto en algunas zonas había sacado de raíz los nogales.
Con este panorama a finales de octubre y principios de noviembre abrirá la cosecha de nuez fina en la región centro sur, momento en que se sabrá efectivamente su precio y se despejarán dudas a los productores, que por lo menos en el último año tuvieron que vender entre 60 y 70 pesos el kilo.