Chihuahua, Chih.- El Gobierno federal pagará 15 mil pesos mensuales a los médicos que entren al programa Salud Casa por Casa, cuyo registro inició el pasado lunes, informó la delegada del Bienestar en Chihuahua, Mayra Chávez Jiménez.
El programa comenzará a operar el próximo año y consiste en dar atención temprana a quienes tengan una condición que les complique salir de sus hogares para recibir el tratamiento que requieran.
La funcionaria federal precisó que, además de los 15 mil pesos al mes, los doctores recibirán 3 mil para viáticos.
Comentó que el objetivo es captar, sobre todo, a los recién egresados que buscan una oportunidad laboral.
Agregó que la cantidad de personas que sean contratadas dependerá del padrón de quienes ingresen para tener este servicio. El registro estará abierto hasta el 15 de noviembre.
Agregó que el propósito es que estos trabajadores de la salud revisen a cada una de las personas que abran las puertas de sus casas, a quienes brindarán un diagnóstico de su estado físico y, de ser necesario, darles seguimiento en una de las unidades médicas del gobierno federal, como son los hospitales del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
“El gobierno de México, que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, busca que los profesionales de la salud tengan una oportunidad de empleo y al mismo tiempo ejerzan el derecho a la salud de todos los mexicanos, principalmente aquellas personas que por edad o por una condición de vulnerabilidad no tienen acceso a servicios médicos por impedimentos de movilidad”, dijo.
Indicó que la recepción de solicitudes será en los módulos de Bienestar, por lo que los interesados pueden obtener más información de su ubicación en la página oficial de la Secretaría de Bienestar http://gob.mx/ bienestar
La delegada informó que del 7 de octubre a la fecha han registrado a 22 mil 027 mujeres de 63 a 64 años en los 126 módulos de Bienestar de la entidad, así como 23 mil 279 adultos mayores y 2 mil 235 personas con discapacidad, a través de las visitas casa por casa que hacen empleados federales de este programa.