Delicias, Chih.- La Comisión Nacional del Agua (Conagua) no puede negociar tecnificación por concesiones de agua, porque estas tienen vigencia de 90 años y fueron otorgadas hace 35, lo que se les debe de pedir es que abran el diálogo a los otros sectores de la sociedad y no solo a los módulos de riego.

Así lo expresó Víctor Reyes Cueto, asesor de la Asociación Civil de Usuarios, quien agregó que se debe de aprovechar la política de diálogo implementada por la nueva presidenta, Claudia Sheimbaun, para que cuando vengan los funcionarios de la Conagua tomen parte otros importantes actores como Gobierno del Estado, Presidencias Municipales, Juntas de Agua, dirigentes agrícolas, etc, para abordar el tema de la sustentabilidad del agua desde todos los puntos y no solo lo que refiere a la de uso agrícola.

Expresó que según lo ya expuesto, los funcionarios federales ofrecerán mecanismos de tecnificación al campo, sin embargo, hay que solicitarles otras cuestiones como rehabilitar obras de conservación y de pozos, no solo tecnificar.

Insistió en que el Distrito de Riego no abarca las 75 mil hectáreas que dicen la Sader y la Conagua sino alrededor de 100 mil, pues se siguen incluyendo las superficies de cuarta, las que se convitieron en urbanas y las del , que ya se les habían pagado los derechos a los dueños. Por último expresó que el ilícito del robo de agua, también nombrado como huachicoleo, debe de ser combatido por todos los actores, no nada más por la Conagua, por eso es importante la próxima presencia de funcionarios federales para hablar del tema y llegar a acuerdos.