Chihuahua, Chih.- Las reservaciones de hospedaje en la Sierra Tarahumara han bajado durante este periodo vacacional de Semana Santa, al ubicarse en un 60 por ciento, cuando en años anteriores alcanzaban el 80 por ciento, sostuvo el agente de viajes Miguel Luna.
El experto en viajes atribuyó lo anterior a que se ha realizado demasiada publicidad de la Sierra como destino de nieve.
Consideró que esta publicidad ha ocasionado que la temporada fuerte se empiece a mover, pues muchas personas buscan venir a Chihuahua en invierno cuando hay probabilidades de nieve y otras temporadas no les resultan tan atractivas para visitar el estado.
Agregó que en ocasiones a partir del miércoles y jueves de la Semana Santa se eleva la ocupación hotelera, pues las personas se animan al último momento y empiezan a reservar.
Apuntó que durante este periodo vacacional el turismo es principalmente regional, personas de Chihuahua y Juárez que por su cercanía viajan a la Sierra a destinos como Creel, Guachochi y Barrancas del Cobre.
En una menor medida, dijo, se registra turismo nacional, pues precisamente éste busca visitar el estado de noviembre a marzo, en temporada de frío.
Los chihuahuenses que gozan de más días de asueto, precisó, optan por viajar a las playas, siendo el lugar favorito Mazatlán, seguido de Cancún y Puerto Vallarta
En tanto, Cristina Muñoz Alcocer, presidenta del Clúster de Turismo de Chihuahua, señaló anteriormente que los altos costos en vuelos con destino a Chihuahua no han dado la oportunidad para recibir el flujo de turistas nacionales proyectado, por lo que la venta de paquetes vacacionales para los destinos de la Sierra Tarahumara ha sido lenta.
Expuso la representante del gremio de turismo que se trabaja a través del Clúster en la promoción de Chihuahua como un destino emergente, de naturaleza y cultura.
“La venta está lenta y creemos que es por los altos costos de los vuelos”, dijo.
Apuntó que los boletos de aviones se pueden encontrar entre 4 y 5 mil pesos de la CDMX a Chihuahua, que, al considerar a una familia de cinco integrantes, serían alrededor de 25 mil pesos a los que se suman las tarifas del Chepe, llegada a Creel y salida por Los Mochis, lo que no favorece.
El secretario de Turismo, Edibray Gómez Gallegos, dio a conocer que durante el periodo vacacional de Semana Santa, se proyecta una derrama económica de más de 500 millones de pesos en la entidad.