Chihuahua, Chih.- El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, destacó ayer durante la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el arresto de un líder criminal en Chihuahua que incluso es buscado por la justicia de Estados Unidos, sin embargo no existen registros de dicha detención.
El funcionario federal dijo en su participación que en días recientes fueron capturadas cuatro personas en Aldama, Chihuahua, entre los que mencionó a “Daniel N”, a quien relacionó con el grupo delictivo “La Línea” y de quien expuso que es líder de una célula; sin embargo, quien ha sido identificado por autoridades locales como el cabecilla de esa agrupación es Daniel H. R., alias “El Palito”o “El Palillo”, quien no aparece entre esos cuatro detenidos.
Agregó que “Daniel N” es buscado por las autoridades de Estados Unidos por acusaciones de homicidio, tortura y narcotráfico. Comentó que además fue asegurada un arma “Barret” calibre 50, más de 538 cartuchos y dos vehículos con blindaje artesanal.
El anuncio efectuado por el secretario de Seguridad fue acompañado por fotografías de las cuatro personas detenidas, pero ninguna de ellas es el supuesto líder de “La Línea”, ya que corresponden a los presuntos integrantes de “Los Cabrera”, grupo afín a Ismael “Mayo Zambada”, aprehendidos el pasado 9 de abril en Aldama y que ya fueron vinculados a proceso por un juez del fuero federal.
Ese día fue realizada una persecución en dicho municipio, en la que fueron localizados integrantes de “Los Cabrera”, célula delictiva originaria de Durango y con presencia en el Valle de Juárez que aún trabaja bajo la sombra de Ismael “El Mayo” Zambada, y que ahora busca el control del corredor de Ojinaga que, desde hace años, está en manos de “La Línea”, esto de acuerdo con fuentes de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Durante la tarde del miércoles 9 de abril, elementos de diversas corporaciones detuvieron a los cuatro individuos en la carretera de Aldama a San Diego de Alcalá, donde reportaron un enfrentamiento armado.
Los detenidos fueron identificados como Lizbeth Q. C., Juan José R. R. y Alexis E.V., originarios de Durango, así como Alexis G. C., oriundo de Chihuahua, a quienes les fueron aseguradas ocho armas largas, 21 cargadores, 569 cartuchos, cuatro chalecos tácticos y dos vehículos con blindaje artesanal, datos que coinciden con lo anunciado por García Harfuch.
Ese mismo día hubo un reporte no confirmado del arresto de otras tres personas, entre las que estaría Daniel H. R., a quienes también les habrían asegurado armas largas y vehículos con blindaje, pero hasta ayer no el nombre de esta persona no aparecía en Registro Nacional de Detenciones (RND).
Aunado a esto no fue puesto a disposición ni de la Fiscalía General del Estado ni de la Delegación la Fiscalía General de la República (FGR) en Chihuahua, la cuales tampoco han emitido algún comunicado al respecto.
Además, días después de la incursión de “Los Cabrera” en Aldama, el 12 de abril, presuntos integrantes de “La Línea” dejaron un cadáver con mensaje dirigido dirigido a Roberto G. H., alias “El 04”, quien presuntamente hizo alianza con el grupo del ‘Mayo’ para quitarles el control de la región que va desde ese municipio hasta Ojinaga.
El hallazgo ocurrió cerca de las 7:00 de la mañana, cuando elementos policiacos encontraron el cuerpo desnudo de un hombre justo al pie de las letras de bienvenida al municipio, el cual estaba cubierto con una lona blanca con el mensaje: “Aquí está tu punto, entregar a: Roberto González Herrera. Se estaba muriendo de hambre como los dos que se entregaron a los wachos, de perdida llevarles comida, muerto de hambre (sic)”.
Información de la Fiscalía y corporaciones de seguridad apunta a que “El 04” se alió con “Los Cabrera” en venganza por no haber sido colocado al frente de “La Línea”, tras la detención del líder Sergio Menchaca Pizarro, alias “El Menchaca” y, en su lugar, fue designado el medio hermano de éste, conocido como “El Menchaquita”.
En el municipio de Aldama, quien opera bajo las órdenes de “El Menchaquita” sería Daniel H. R., alias “El Palito”, que ya había sido detenido al menos en dos ocasiones: en 2016 y la última el 18 de julio de 2020 en Coyame, junto con otras seis personas y en posesión de vehículos y armas de diferentes calibres.
Sin embargo, fue liberado y desde entonces en considerado uno de los principales generadores de violencia en la región.
Asimismo, tal como hizo mención García Harfuch, “El Palito” cuenta con antecedentes penales en Estados Unidos, tal como lo acredita una alerta emitida el 11 de marzo del presente de año por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EU (CBP por sus siglas en inglés) en la que, efectivamente es acusado por los delitos de tortura y posesión y distribución de narcóticos.
No es la primera vez que trasciende una supuesta detención de este personaje; en junio de 2024 surgieron versiones de su captura, otra vez en Coyame, aunque dicha información nunca fue oficializada por las autoridades.
También a finales de enero de este año, algunos medios reportaron su arresto durante un cateo en Aldama, pero esto fue negado por la Fiscalía que únicamente confirmó la realización de los operativos.