Ciudad Juárez.- El gobierno de Donald Trump redujo el tiempo para renovar una visa de no inmigrante sin tener que acudir a una entrevista consular, por lo que desde el fin de semana los solicitantes cuyo documento haya expirado hace más de un año deben acudir a dos citas.
Hasta la semana pasada, quienes contaban con una visa de turista tenían hasta 48 meses –cuatro años- para renovar el documento migratorio solo con el trámite de fotografías y huellas en el Centro de Atención al Solicitante (CAS).
“Los solicitantes que tramitan la renovación de una visa de no inmigrante dentro de la misma categoría, y cuya visa expiró en los últimos 12 meses, pueden ser elegibles para exención de entrevista. Los solicitantes pueden programar una cita de renovación. El tiempo aproximado para procesar visas de renovación es de 8-10 semanas después de entregar los documentos en el Centro de Atención al Solicitante”, indica la página oficial de la Embajada de Estados Unidos en México.
De acuerdo con Abigail Arredondo, gestora de Visas Juaritos, han descubierto que solicitantes que tenían una cita para visa de no inmigrante programada para el sábado 8 de febrero en el CAS fueron reagendados para una doble cita en el calendario, como si fuera el trámite por primera vez.
Hasta la semana pasada las citas para el trámite de visa por primera vez en Ciudad Juárez eran agendadas a partir de agosto, mientras que las de renovación son programadas en el CAS en un promedio de una semana.
“El Consulado General en Ciudad Juárez agenda miles de entrevistas semanalmente para todas las categorías de visas de inmigrante. Para más información, instrucciones o solicitar una cita de emergencia, vaya al navegador de Visas de Inmigrante”, informó el Gobierno estadounidense.
Adelanto de citas
La Embajada y sus nueve consulados en México procesan visas de no inmigrante. Para empezar su trámite de visa, debe visitar su página oficial: https://mx.usembassy.gov/es/visas-es/.
“Después de la pandemia, las citas para visa se prolongaron hasta cerca de tres años. Desde entonces, hemos reducido significativamente esa espera, y los solicitantes que tienen una cita para visa B1/B2 programada en el año 2025 o posterior, pueden ser elegibles para adelantar su cita a los espacios que estamos abriendo. Si califican, los solicitantes recibirán un correo con las instrucciones para adelantar la fecha de la cita. Para verificar la legitimidad de dicho correo, éste debe venir directamente de nuestro sitio de citas en línea con esta dirección: [email protected]”, informó la Embajada de Estados Unidos en México.
Solo los solicitantes que han pagado la tarifa de solicitud de visa en el último año son elegibles. Si usted califica para el adelanto de cita y no ha recibido el correo, debe revisar que la dirección registrada en el sitio de citas sea correcta. No hay ningún costo asociado.
Si usted utilizó los servicios de terceras personas (gestores o abogados), debe contactarlos, ya que es posible que ellos hayan recibido la notificación del adelanto de su cita.