Chihuahua, Chih.- La cantidad de personas que han dejado Guadalupe y Calvo por el entorno de violencia representa una “cifra negra”, según comentó el presidente interino de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Alejandro Carrasco, quien expuso que quienes salen en calidad de desplazados optan por hacerlo con sus medios, ya que tienen temor de informar de su salida.

Explicó que es complicado que las autoridades puedan conocer la cifra precisa de personas que salen de las comunidades, ya que es una movilización discreta, la cual ocurre con familias que salen a vivir con sus familiares, siendo Parral el destino más recurrente.

Esta es la segunda ocasión en menos de siete meses que existe la versión no oficial de la salida de habitantes de Guadalupe y Calvo, empujados por la situación de violencia.

En diciembre Carrasco Talavera, dijo que uno de los visitadores que estaban en la región refirió que había 130 personas en el albergue de allá.

Aunque no fue posible especificar en ese entonces si los niños, niñas, adolescentes, hombres y mujeres que están en ese refugio fueron víctimas de ese delito, tanto la CEDH como la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAVE), están atendiendo la problemática actual de aquel municipio.

“Hemos recibido notificación por parte de personas de que algunos familiares han tenido que trasladarse a otros municipios y con base a esa manifestación, nosotros hemos ido observando que sí existe violación a los derechos humanos, sin embargo, no existe un pronunciamiento oficial por parte del Gobierno federal, estatal, ni municipal que den cifras exactas… pero de que existe un desplazamiento existe”, dijo Carrasco en diciembre, situación que se estaría repitiendo actualmente, pero sin ser visible. [email protected]