Guadalupe y Calvo, Chih.- Entre 2020 y lo que va de 2025 han sido asesinadas al menos 290 personas en el municipio de Guadalupe y Calvo, de acuerdo con datos recopilados por el Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadana (Ficosec) y archivos periodísticos.
Dichos homicidios han ocurrido en un contexto de “guerra” entre el Cártel de Sinaloa y La Línea, misma que se ha recrudecido durante el último mes con balaceras que han paralizado las actividades del pueblo por el cierre de comercios e incluso una suspensión temporal de actividades en la Presidencia Municipal.
Durante años este municipio ha sido escenario de hechos violentos; sin embargo, en los últimos se ha intensificado la guerra entre “Los Salgueiro”, del Cártel de Sinaloa y facciones de La Línea-cártel de Juárez, como “Los Arellanes”, provenientes de Camargo y sus operadores “Los Ramoncillos”.
En recientes incursiones, presuntos integrantes de La Línea han hecho mención de otros posibles líderes como “El Guacho”. En un video publicado por esta casa editora el pasado 6 de julio, miembros de esta organización aparecen gritando improperios contra sus enemigos de Gente Nueva-salgueiro que dominaban hasta hace unas semanas principalmente la cabecera de Guadalupe y Calvo hasta su zona limítrofe con Sinaloa, San Francisco, Parral y Valle de Zaragoza.
En 2020 Ficosec contabilizó 52 homicidios dolosos en Guadalupe y Calvo; para 2021 la cifra fue de 55, misma que en 2022. En ese último año también documentaron casos de desplazamiento forzado, en enero y junio, donde al menos 40 familias abandonaron las comunidades de San José del Rincón, Santo Domingo, Calabazas, El Tigre y Los Espinos.
Para el 2023 hubo una reducción de asesinatos, con 39; sin embargo, reportaron más eventos de desplazamiento ya que en junio 39 personas de la etnia tepehuán, entre ellas 31 menores de edad, tuvieron que huir de las comunidades de San Gerónimo, Santa Rita y La Sierrita y en diciembre la Diócesis de la Tarahumara narró una serie de agresiones directas contra la población de diversas comunidades como Santa Tulita, Puerto de Ánimas y Puerto Riyito.
En 2024 fueron privadas de la vida 59 personas. En ese año, la violencia comenzó a partir de julio con la ejecución de tres hombres en la comisaría de la comunidad Llano Grande y hacia agosto, entre el 18 y 19, vecinos de la comunidad de Dolores, ubicada a pocos kilómetros del centro operacional de “Los Salgueiro”, dieron a conocer a través de llamadas telefónicas y videos, que temían por su integridad física, ante el enésimo enfrentamiento entre sicarios de ambos bandos.
La situación fue más grave en diciembre, cuando hubo al menos tres ataques con bombas lanzadas desde drones, primero el día 24, en la comunidad de El Pinito; luego el 27 de diciembre en “El Carnero” y luego el 31, en “Dolores”. En dichas localidades, así como en San Francisco de Los Salgueiro, hubo reportes de varios episodios de desplazamiento a causa de la violencia, sólo en el último mes.
El 29 de diciembre fue encontrado un cadáver clgando en el arco de bienvenida al municipio; tres días después, el 1 de enero de 2025, otros dos cuerpos fueron dejados en el mismo lugar.
Este año, hasta abril, Ficosec contabilizaba 19 homicidios, sin embargo en los meses siguientes ha habido al menos 11 casos más que quedaron documentados en notas periodísticas.
Destaca el asesinato del soldado Alexander Velázquez Espinoza, durante un ataque a balazos perpetrado el 26 de enero en el camino entre la cabecera municipal y el Seccional de Dolores, donde una semana antes habían sido agredidos también a tiros un sacerdote católico y una funcionaria municipal.
El 2 de mayo, las autoridades reportaron el hallazgo de un sujeto ejecutado en la carretera que conduce a la comunidad de El Ocote. El día 11 del mismo mes fueron localizados dos hombres sin vida en la entrada al poblado; uno de ellos fue asesinado a balazos y el otro con arma blanca.
En junio, el día 18, fue confirmado otro homicidio, esta vez en el lugar conocido como Ojo Frío, donde personal de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) encontró a un hombre sin vida cuyo cuerpo presentaba heridas de arma de fuego en el tórax.
En julio la cantidad de ejecutados ha ido al alza. El día tres fueron localizados dos hombres sin vida en la salida a la comunidad de El Zorrillo. Las víctimas, de 19 y 20 años, eran originarias de Juárez y Guadalupe y Calvo.
El 11 de julio, agentes ministeriales encontraron un cuerpo sobre el kilómetro 87 de la carretera que lleva de Guadalupe y Calvo a Parral. La víctima había sido herida de bala un día antes en su domicilio, en Guadalupe y Calvo, e iba a ser trasladado a Parral para ser atendido, sin embargo, sujetos armados lo bajaron de la ambulancia y se lo llevaron.
Otras tres personas fueron privadas de la vida entre los días 17, 18 y 19 de este mes y ayer, personal de las Bases de Operación Interinstitucional (BOI), confirmaron la localización de una persona sin vida a la altura del kilómetro 21 de la carretera Parral-Guadalupe y Calvo.