Cuando recibieron lo que creyeron eran las cenizas de su padre, Claudia y Eduardo Martínez las atesoraron, les oraron y les lloraron durante cuatro años y medio, hasta que la noticia del hallazgo de los 386 cuerpos apilados en el crematorio Plenitud los hizo dudar y decidieron abrir la urna, para descubrir que eran las de una mujer.
“Tomamos la decisión mi hermano y yo de abrir la urna con las cenizas de mi papá, para nuestra sorpresa había una etiqueta con el nombre de Hernestina Sánchez Rodríguez. Ya fuimos a Fiscalía y pues ya entregamos los documentos para localizar el cuerpo de mi papá. Por favor si alguien conoce a esta persona o a alguno de sus familiares, háganle saber que yo tengo sus cenizas resguardadas”, escribió Claudia en sus redes sociales el pasado 3 de julio, al compartir imágenes de la bolsa de cenizas y un pequeño papel con el nombre escrito.
Este fin de semana, la juarense explicó a El Diario que su padre, Humberto Martínez, murió el 17 de diciembre de 2020 a causa de un infarto y en enero de 2021 la funeraria Latinoamericana les entregó la urna con sus supuestas cenizas.

“Él es mi papá y exijo que me lo regresen, que me regresen su cuerpo para ya nosotros poder tener tranquilidad”, dijo Claudia Martínez mientras tocaba el rostro de su padre plasmado en una playera blanca a la altura de su pecho.
“Me entregaron unas cenizas que no eran mías, cuando yo abrí la urna de mi papá, estaba el nombre de otra persona, de la señora Hernestina Sánchez Rodríguez, y las cenizas que le entregaron a su familia ya estaban sepultadas en la ciudad de Durango”, relató.
Dijo que tras pedir ayuda a través de redes sociales ya logró contactarse con los familiares de la mujer a quien pertenecen las cenizas, con quienes se mantiene en comunicación y están analizando si lo que les entregaron a ellos son cenizas de un ser humano.
“Ahora sí que la corazonada no miente y la señora al ver las cenizas de mi papá, las que yo tengo, ella está segura que las cenizas son de su mamá”, comentó.
Desde que descubrió que le habían entregado las cenizas de otra persona acudió a la Fiscalía General del Estado (FGE), en donde ya entregó también papelería para tratar de identificar a su papá entre los cuerpos que fueron encontrados apilados en el crematorio Plenitud el pasado 26 de junio.
“Ya se entregó todo lo que se nos pidió, pero creo que es un proceso demasiado lento. Somos muchas familias afectadas, más de mil denuncias y únicamente 386 cuerpos. A toda la comunidad nos ha dolido, por eso invitamos a la gente a que se una; las familias queremos justicia, queremos que esto se acelere”, comentó.
De acuerdo con Javier Sánchez Herrera, director estatal de Servicios Periciales y Ciencias Forenses de la Fiscalía General del Estado de Chihuahua (FGE), expertos de la Unidad Especializada en Identificación Humana provenientes de Ciudad Juárez, Chihuahua, Parral y Cuauhtémoc trabajan en la identificación de los cuerpos a través de la comparación de los datos post mortem que se extrajeron de los cadáveres según los protocolos y los datos ante mortem que están proporcionando las familias para la búsqueda de las identidades.