Pasaron 15 días del hallazgo de 386 cadáveres ocultos y conservados ilegalmente en el Crematorio Plenitud para que la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris) ratificara la suspensión total temporal del lugar.
Desde el 27 de junio se habían colocado sellos de suspensión, pero el 11 de julio se emitió un nuevo documento, signado por Luis Carlos Tarín Villamar, titular de la Comisión, que fue entregado el día 15 a una vecina del crematorio, en vista de que su dueño, José Luis A. C., no se encontraba en el sitio, pues está en prisión preventiva tras haber sido hallados los cuerpos.
Se trata de un dictamen girado en seguimiento al acta de visita de verificación 25-SL-0800-02434-SD, con número de oficio 0007313 emitido desde la Gerencia de Autorización y Dictamen Sanitario, en el que se da cuenta de la inspección realizada el 27 de junio y se corrigen algunas observaciones realizadas aquel día.
“En virtud de las irregularidades, encontradas y circunstanciadas en el acta en comento (…) y toda vez que las condiciones en las que se encontró el establecimiento en cuestión, implican un riesgo inminente a la salud, además del trato indigno e inhumano que se dio a los cuerpos, se aplicó la medida de seguridad denominada ‘Suspensión total temporal de trabajos y servicios, colocándose fajillas de suspensión folios 00453, 00434, 00455 y 00427 en el portón principal gris, previa autorización proporcionada con número 25-GOS-S-0075, medida que se ratifica en el presente dictamen”, señala el documento, al que El Diario tuvo acceso.
El documento enlista primero las irregularidades que se verifican en la visita: los expedientes de los servicios que prestan no pudieron ser revisados a cabalidad pues estaban “impregnados de fluidos corporales y algunos deteriorados”, aunque se logró determinar que se trataban de permisos de traslado, certificados de defunción, autorizaciones de cremación, y credenciales de equipo funerario.
Tampoco tenían depósito de agua ni instalaciones de agua, ni tuberías separadas de agua potable, ni sistema de desagüe, sistema de descarga de aguas pluviales, mecanismos o herramientas contra fauna nociva, ni iluminación suficiente o ventilación.
“Se observa un establecimiento construido de bloques y losa, con puertas de acceso deterioradas y vencidas, la puerta de la cochera descompuesta. Consta de una oficina, dos cámaras de refrigeración, un horno crematorio y un cuarto anexo en el exterior donde se localizan múltiples cadáveres apilados, los cuales a simple vista se observan en proceso de descomposición avanzada, algunos cubiertos con prendas de vestir impregnadas de líquido putrilaginoso; se observa en la pared una ventana cubierta con lámina; las cámaras de refrigeración se encuentran sin funcionar, con múltiples cadáveres apilados en su interior; se observa techo deteriorado alrededor del horno crematorio, con porciones de lámina desprendida o rota”, dice el dictamen.
Había “moscas y excretas de roedor en interior del establecimiento, así como fauna propia del lugar en el patio y alrededores del inmueble”, y ningún dispositivo de captación y control del humo. Tampoco había baños, vestidores, casilleros, depósito temporal de desechos o electricidad.
Por esas fallas, la Coespris expuso que “todos los cadáveres son potencialmente infecciones y se deben implementar las precauciones en todos los sentidos, toda vez que, algunos agentes infecciosos pueden transmitirse al entrar en contacto con sangre, fluidos corporales o tejidos del cadáver de una persona con enfermedades infecciosas”.
Más allá aún, reclaman la falta de trato digno al cadáver, el cual debe ocurrir con “un profundo respeto y consideración hacia la persona fallecida, tanto en el aspecto físico como en el espiritual, cultural y emocional a través de diversas acciones que preservan la integridad del cuerpo y respetan las creencias y valores del difunto y sus allegados”.
El 15 de julio el documento fue notificado en las instalaciones, pero al no haber nadie en el 10631 sur de la carretera Panamericana, colonia Granjas Unidas, fue entregado a una mujer que dijo ser vecina del lugar.
Estado
Lunes 21 Jul 2025, 15:53
Ratifica Coespris la suspensión a crematorio
Documento fue entregado a vecina del lugar, ya que el propietario se encuentra en prisión preventiva
Diego Villa / El Diario de Juárez
