Chihuahua, Chih.- Mientras que un número indeterminado de audiencias en los distritos Bravos y Morelos fueron suspendidas, en el área del público sí las llevaron a cabo, recriminó la Federación de Colegios de Abogados, lo que fue corroborado con un recorrido de El Diario y comentarios del personal de salas.

Ernesto Avilés Mercado, vocero de la Federación, sostuvo que la situación ha mejorando lentamente, con jueces que apenas están presentándose y conociendo todos los asuntos que tienen bajo su responsabilidad.

El Órgano de Administración Judicial ordenó el pasado viernes las adscripciones de las personas electas para juzgados en el estado, así como que iniciaran labores a partir de ayer 8 de septiembre.

En dicho acuerdo para las materias Penal, Civil, Familiar y Laboral, señalan las adscripciones especificas por juzgador, con fundamento en los artículos 33 y 50 fracción XXIX de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Chihuahua.

El acuerdo segundo establece textual que “las personas juzgadoras deberán presentarse a sus funciones en las sedes que ocupen los tribunales de sus adscripciones el ocho de septiembre de dos mil veinticinco”.

AUDIENCIAS CANCELADAS EN DISTRITO BRAVOS

Hasta las 10 de la mañana de ayer, decenas de audiencias habían sido canceladas en la Ciudad Judicial en Juárez, debido a que jueces electos y ya con adscripción no laboraron, sino que usaron el día para familiarizarse con los procesos.

El Diario observó en repetidas ocasiones cómo en los pasillos de las instalaciones judiciales en Juárez había grupos de juzgadores que recién ingresarán a funciones, contrario a un reducido grupo de los 49 que desde el 1 de septiembre ha estado en labores en espera de los nombramientos oficiales del Órgano de Administración.

Personal de Policía Penitenciaria y del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) compartieron que “la mayoría” de audiencias (sin indicar cuántas) habían sido pospuestas debido a que en las salas era desconocido qué jueces atenderían las sesiones.

En el módulo 1 del recinto, la sala 1 comúnmente utilizada para juicios orales fue cerrada, y fueron colocadas mesas plegables con manteles blancos y otros enseres, pues al mediodía llegaría la magistrada presidenta del TSJ, Marcela Herrera Sandoval, a dar la bienvenida a los nuevos juzgadores en el Distrito Judicial Bravos.

En el módulo 2, sólo los jueces Felix Aurelio Guerra Salazar y Raquel Carlos Ávila estaban en audiencias con múltiples imputados, del Tribunal Especializado en Narcomenudeo, pese a que son siete los jueces nombrados para conocer de ese tipo de delitos, de acuerdo con el acuerdo del Órgano de Administración publicado el viernes 5 de septiembre.

De acuerdo con agentes de Custodia Penitenciaria, observaron algunos jueces en audiencia, sentados en la zona del público para conocer del proceso.

Al corte de esta edición, el Tribunal no ofreció una cifra precisa de cuántas audiencias llevaron a cabo ni cuántas fueron postergadas.

LO MISMO EN DISTRITO MORELOS

A pesar de que el objetivo era que para ayer los juzgados del Tribunal estuvieran operando de manera ordinaria, las actividades fueron de manera parcial.

El viernes fueron publicadas las listas de los titulares de los Juzgados Penales, Civiles, Familiares y Laborales, quedando pendientes aún los Mixtos y Menores, los cuales suman 31, además de otros cuatro para los cuales no hubo candidatos y la elección quedó desierta.

Ayer en un recorrido por las instalaciones del Centro de Justicia, personal en los puestos de recepción informó que sei había un incremento en el flujo de personas que acudieron a realizar algún trámite o darle seguimiento a los procesos legales, luego de que la semana pasada fue notoria la baja en la actividad, pero aún no era la habitual antes del 31 de agosto, día en que concluyeron sus labores los jueces anteriores.

La presidenta del Poder Judicial, Marcela Herrera Sandoval, envió un mensaje a los jueces, en el cual expuso que confía en que desarrollen sus actividades con profesionalismo y que la sociedad necesita de juzgadores firmes.

Ernesto Avilés Mercado, vocero de la Federación de Colegios de Abogados, dijo que la situación ha ido mejorando lentamente, ya que los titulares apenas están en proceso de presentarse ante el personal, además de que deben conocer de todos los asuntos que tienen pendientes.

“La lista de las audiencias sigue incrementando, los nuevos titulares apenas están conociendo la carga laboral, pensamos que las actividades se iban a retomar de manera más ágil” Ernesto Avilés Vocero de la Federación de Colegios de Abogados

“La lista de las audiencias sigue incrementando; los nuevos titulares apenas están conociendo la carga laboral. Pensamos que las actividades se iban a retomar de manera más ágil”, expresó.

Expuso que es complicado señalar cuál es el avance, pero hasta ayer el Tribunal Superior de Justicia estaba a un 50 por ciento de su capacidad, de acuerdo a su percepción.

“Lo positivo es que en el tema de los pensiones ya empezó a regularizarse, porque es uno de los temas delicados, pero la realidad es que no en todos los juzgados empezaron las audiencias”, apuntó.

Señaló que ayer acudió a una audiencia penal en la que entre el público había dos juezas que estaban tomando apuntes de los detalles del desarrollo del proceso.

“Hay jueces que no se animan a empezar un proceso”, dijo.