Jerusalén.- Los dirigentes israelíes aplaudieron este martes la promesa del Presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de que "habrá consecuencias serias" en Medio Oriente si no se libera a los rehenes retenidos en la Franja de Gaza antes de su investidura el 20 de enero.

La reacción en Gaza fue menos entusiasta.

En su cuenta de Truth Social, y sin nombrar a ningún grupo, Trump dijo que los rehenes debían ser liberados antes de su toma de posesión.

Si no se cumplía su exigencia, dijo: "Los responsables serán golpeados más duro de lo que nadie ha sido golpeado en la larga e ilustre historia de Estados Unidos de América".

Durante su mortífero ataque de 2023 contra Israel, los milicianos dirigidos por Hamas capturaron a más de 250 personas.

Algunas han sido liberadas, pero alrededor de la mitad siguen en Gaza, aunque se cree que al menos un tercio de ellas han muerto.

Los ministros israelíes se alinearon para agradecer a Trump sus duras palabras.

"Qué refrescante es escuchar declaraciones claras y moralmente sólidas que no crean una falsa equivalencia ni piden dirigirse a 'ambos bandos', sino que aclaran quiénes son los buenos y quiénes los malos", dijo el Ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich.

"Esta es la manera de recuperar a los rehenes: aumentando la presión y los costes para Hamas y sus partidarios, y derrotándolos, en lugar de ceder a sus absurdas exigencias."

El Ministro de Exteriores, Gideon Saar, se limitó a decir en X: "Gracias, Presidente Trump".

Del mismo modo, las familias de los rehenes desaparecidos expresaron su gratitud.

"Ahora es evidente para todos: ha llegado el momento. Debemos traerlos a casa YA", dijo el foro de familias.

Estancamiento de las negociaciones


Israel y Hamas han mantenido negociaciones intermitentes desde octubre de 2023, pero tras una primera liberación de rehenes en noviembre, apenas se ha avanzado y ambas partes se culpan mutuamente.

En respuesta a la publicación de Trump, el alto cargo de Hamas Basem Naim dijo que el Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, había saboteado todos los esfuerzos para lograr un acuerdo que implicaba el intercambio de los rehenes por prisioneros palestinos detenidos en cárceles israelíes.

"Por lo tanto, entendemos que el mensaje (de Trump) va dirigido en primer lugar a Netanyahu y a su Gobierno para que pongan fin a este juego perverso", dijo a Reuters.

El analista político de Gaza Ramiz Moghani dijo que la amenaza de Trump se dirigía tanto a Hamas como a su patrocinador, Irán, y advirtió de que envalentonaría a Israel no sólo para expulsar a los palestinos de varias zonas de Gaza, sino también para anexionarse la cercana Cisjordania, ocupada por Israel.

"Estas declaraciones tienen graves consecuencias para la guerra israelí en Gaza y Cisjordania", dijo a Reuters.

Mohamed Dahlan, como cientos de miles de gazatíes, ha tenido que huir de su casa a causa de los combates y está desesperado por que termine la guerra. Sin embargo, se mostró sorprendido por Trump.

"Esperábamos que el nuevo Gobierno trajera consigo un gran avance... pero parece que (Trump) está completamente de acuerdo con el Gobierno israelí y que aparentemente hay más medidas punitivas por delante", dijo.