Los Angeles, California.- Ladrones irrumpieron el miércoles en una tienda de California y robaron miles de dólares en Labubus -los peluches chinos de moda-, según la Oficina del Sheriff del Condado de Los Angeles.
Las imágenes publicadas por la tienda, Onestopsaless, en Instagram muestran a un grupo de ladrones robando rápidamente cajas y muñecos de los estantes. Luego entran a la parte de atrás de la tienda y se llevan un montón de mercancía.
Los Labubus son fabricados exclusivamente por Pop Mart, una compañía china.
Los muñecos son tan populares que la gente se forma por horas en las tiendas sólo para comprar uno.
Los compradores a menudo no saben qué Labubu están adquiriendo porque algunos de estos vienen en una "caja sorpresa", lo que significa que su identidad es desconocida hasta que abren la caja.
Hay más de 300 versiones de muñecos, con un precio aproximado de 30 dólares cada uno, aunque algunas versiones de edición limitada cuestan más. El sitio web de Onestopsaless muestra que los Labubus se venden por hasta 500 dólares.
Los muñecos han generado comunidades, en la vida real y en línea, donde los fanáticos comparten consejos sobre cómo vestir las figuras.
Celebridades, incluidas Rihanna y Cher, los han lucido en sus bolso. Los muñecos, que también se venden como llaveros, han sido vistos colgados de bolsos de diseñador como un Birkin de Hermes.
Joanna Avendano y Leonardo Rodriguez abrieron hace unos meses Onestopsaless, que vende artículos coleccionables y accesorios de tendencia como mercancía de las Chicas Superpoderosas y de Hello Kitty, dijo Avendano.
La tienda también cuenta con productos de Miniso, el minorista chino que vende colecciones con licencia de marcas como Disney y Pokémon, juguetes, peluches y otros productos.
Los ladrones condujeron una Toyota Tacoma robada a la tienda ubicada en Avenida Glendora en La Puente, California, alrededor de la 1:30 horas de la mañana, de acuerdo con un comunicado de la oficina del sheriff.
Cuando la Policía respondió, Avendano dijo que no pudo entrar e inicialmente estimó la pérdida en 7 mil dólares.
Después, cuando pudo realizar inventario, revisó esa estimación a 25 mil dólares.
El jueves investigadores regresaron alrededor de 4 mil dólares en bienes robados, que incluían algunos Labubus y otras mercancías, dijo Avendano.
No quedó claro cómo recuperaron los bienes robados.