Beijing.- La llamada se produjo "la tarde del 17 de enero" (hora local), indicó CCTV, a tres días de que Trump asuma de nuevo la Presidencia de Estados Unidos.
El informe de la agencia de noticias estatal no proporcionó detalles.
El equipo de transición de Trump no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.
Si bien Trump ha elogiado a Xi como un líder poderoso y "brillante", se ha comprometido a imponer a China aranceles masivos de alrededor del 60% sobre una amplia gama de productos.
Durante su primera administración, Trump inició una guerra comercial disruptiva con China que reformó la economía global.
Combinada con la pandemia de Covid-19, la agenda comercial de Trump también ayudó a reordenar las cadenas de suministro globales, y fue continuada en gran medida por la administración Biden, que utilizó restricciones a las exportaciones para intentar negarle a China el acceso a tecnología de punta.
Aunque no está tan claro qué dirección tomará Trump en la relación con China esta vez, su nueva administración cuenta con algunos halcones prominentes hacia China, incluido Marco Rubio, elegido para dirigir el Departamento de Estado de Estados Unidos.
Con información de AFP y Bloomberg