Caracas, Venezuela.- La Fuerza Armada de Venezuela ratificó este martes su "absoluta lealtad" al Presidente Nicolás Maduro y calificó de "desesperados y sediciosos" los pedidos opositores de apoyo, en medio de denuncias de fraude en las elecciones presidenciales del 28 de julio.

La líder opositora María Corina Machado, que denunció por su parte una "campaña de terror" en el país, y su candidato Edmundo González Urrutia publicaron ayer una carta abierta a militares y policías en la que defendían su victoria en los comicios y pedían a los uniformados ponerse "al lado del pueblo".

Pero este martes el Ministro de Defensa, general Vladimir Padrino, tachó el documento de "panfleto" y los pedidos de apoyo de "desesperados y sediciosos".

"Estos fatuos e irracionales llamados persiguen resquebrajar nuestra unidad e institucionalidad, pero jamás lo lograrán", subrayó Padrino, acompañado del alto mando militar y policial.

"Ratificamos nuestra absoluta lealtad al ciudadano Nicolás Maduro Moros (...), legítimamente reelecto por el poder popular para el próximo período presidencial 2025-2031".

La Fiscalía abrió una investigación penal contra Machado y González Urrutia por "instigación a la insurrección" y otros delitos como "conspiración". La semana pasada, Maduro pidió cárcel para ambos.

La Unión Europea, que ha cuestionado la victoria de Maduro al igual que Estados Unidos y varios países de América Latina, pidió el fin de lo que tilda como una "campaña de intimidación judicial".

Por su parte, María Corina Machado denunció este martes una "campaña de terror" en Venezuela, en medio de masivas detenciones en protestas contra la reelección de Maduro y una cruzada del Mandatario contra redes sociales y plataformas de mensajería.

"Quieren intimidarnos para que no nos comuniquemos, porque aislados seríamos mucho más débiles y eso no va a ocurrir. Siempre vamos a encontrar formas de mantenernos comunicados, organizados y activos (...), el miedo no nos va a paralizar y no dejaremos las calles", dijo en un audio que divulgó en redes.

Maduro llamó el lunes a boicotear la popular aplicación de mensajería WhatsApp, al alegar que militares, policías y líderes comunitarios que defienden su reelección ante las acusaciones de fraude de la oposición han recibido "amenazas" por esa vía.

Al menos 11 civiles han muerto en manifestaciones opositoras contra la proclamación del gobernante chavista para un tercer mandato, según organizaciones de derechos humanos, y hay más de 2 mil detenidos.

"No se dejen intimidar, muchísimo menos deprimir o asustar o desmoralizar por fuerzas oscuras que pretenden incomunicarnos y sembrar miedo, ruido entre nosotros, no lo permitan: ayudemos a nuestros familiares y vecinos a no ser víctimas de esta campaña de terror", remarcó Machado.