Estambul, Turquía.- Miles de manifestantes propalestinos protestaron el domingo en varias ciudades del mundo en vísperas del primer aniversario del mortífero ataque del 7 de octubre de Hamas contra Israel que desencadenó la guerra en Gaza.

Las manifestaciones en las grandes ciudades, desde Yakarta a Estambul y Rabat, siguieron a las protestas del sábado en las principales capitales europeas, así como en Washington y Nueva York.

"Estamos aquí para apoyar a la resistencia palestina", dijo el manifestante Ahmet Unal en Estambul, donde se congregaron miles de personas.

En París, la comunidad judía se reunió el domingo para conmemorar un año desde el ataque del grupo militante palestino Hamas, cuando militantes atacaron comunidades del sur de Israel.

En Yakarta, capital de Indonesia, el país de mayoría musulmana más poblado del mundo, al menos mil manifestantes propalestinos se congregaron el domingo por la mañana cerca de la embajada de Estados Unidos para exigir a Washington que deje de pertrechar a Israel.

En Sídney, miles de manifestantes propalestinos se reunieron antes del aniversario del 7 de octubre, coreando y ondeando banderas libanesas y palestinas ante una fuerte presencia policial.

En Rabat, miles de marroquíes se manifestaron pidiendo el cese de la violencia en Gaza y Líbano, en una de las mayores protestas en el país desde el comienzo de la guerra en Gaza.

Los manifestantes exigieron el fin de los lazos diplomáticos de Marruecos con Israel, coreando "no a la normalización, Palestina no está en venta", en referencia al establecimiento de relaciones diplomáticas de Marruecos con Israel.

En el último año, la magnitud de la matanza y la destrucción en Gaza ha provocado algunas de las mayores manifestaciones mundiales de los últimos años, incluso en Estados Unidos, donde durante semanas hubo acampadas propalestinas en campus universitarios.

Los defensores de los derechos humanos han expresado su preocupación por la retórica antisemita e islamófoba de algunas protestas y contraprotestas relacionadas con el conflicto. Los defensores de los derechos han advertido del aumento de las amenazas contra judíos y musulmanes en todo el mundo.

Estados Unidos y otros aliados han apoyado el derecho de Israel a la autodefensa, pero Israel se ha enfrentado a una amplia condena internacional por sus acciones en Gaza, y ahora por su bombardeo de Líbano.

El Primer Ministro Benjamin Netanyahu afirma que su Gobierno está actuando para evitar que se repita el asalto de Hamás del 7 de octubre.