Monterrey.- Empresas chinas de Inteligencia Artificial se preparan para un medio maratón el próximo mes que, por primera vez, incluirá tanto corredores humanos como robots con apariencia humana.
En Beijing, más de 12 mil corredores acompañarán el próximo 13 de abril a docenas de robots de más de 20 empresas, entre ellas Casbot y MagicLab, según informaron medios chinos.
Los robots deben parecerse físicamente a los humanos, utilizando dos piernas para caminar o correr, mencionaron.
Será una prueba de fuego para las empresas que desarrollan humanoides de uso general para hogares y negocios, que no han priorizado necesariamente la velocidad y la agilidad.
El evento servirá como escenario mundial para mostrar la velocidad, la agilidad y el rendimiento de sus robots y los inversionistas y clientes seguramente estarán atentos a qué empresas están a la altura del reto.
La carrera también es una oportunidad para que China exhiba su tecnología de fabricación a medida que se intensifica la competencia con Estados Unidos por la supremacía tecnológica.
Si los robots chinos son capaces de soportar las exigencias físicas de un recorrido de 21 kilómetros, y si pueden correr mientras lo hacen, lograrían algo que ninguna empresa estadounidense ha hecho públicamente.
Robots humanoides bípedos de tamaño real, como el Casbot 01 de Casbot y el Wheat de Magiclab, competirán por un premio de hasta 5 mil yuanes (691 dólares estadounidenses), que se otorgará a los tres primeros finalistas de la media maratón.
También se premiará al robot con la mejor marcha, al robot más popular y a todos los robots que crucen la meta.
Solo podrán participar robots humanoides desarrollados por startups de robótica, institutos de investigación, universidades, clubes de robótica y otras entidades innovadoras de todo el mundo.
"La carrera de 21 kilómetros es una prueba bastante extrema", declaró a Yicai Zhou Di, experto del Ministerio de Ciencia y Tecnología. En aplicaciones industriales y domésticas, la capacidad de correr largas distancias no suele ser una prioridad para los robots.