Chihuahua, Chih.- El evidente crecimiento habitacional hacia el Poniente de la ciudad, tiene como origen el estudio contemplado en el Plan de Desarrollo Urbano 2040 (PDU) del Municipio de Chihuahua, partiendo de que es más viable llevar los servicios básicos a diferencia de otras zonas como en el Sur.
Para la siguiente administración municipal 2024-2027, contemplan primero dar dignidad a las zonas habitadas con red de drenaje, iluminación nueva dentro de las colonias, servicios, así como pavimentación.
El presidente municipal, Marco Antonio Bonilla Mendoza, declaró que aunque hay crecimiento considerable en diferentes sectores, deberán abatirse dos necesidades básicas; la primera es levantar bandera blanca en drenaje sanitario en todo el municipio; avanzar en el tema de tomas de agua potable, para lo cual, trabajarán en conjunto con la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS).
Además del tema de pavimentación de calles, sobre todo en las colonias aledañas al Periférico Francisco R. Almada.
De acuerdo con la regidora que preside la Comisión de Desarrollo Urbano en el Ayuntamiento, Liliana Armendáriz Granados, plantean proyectos de vivienda, escuelas, clínicas, comercios, nuevas vialidades y espacios públicos bien diseñados, en sitios estratégicos para el bienestar de las familias chihuahuenses, pero, además, marca la planificación para que los recursos los utilicen eficientemente, respetando las zonas naturales, considerando cuatro ubicaciones específicas para su preservación: el Cerro Coronel, Cerro Grande, Picos de la Luna y el Cañón del Marro.
También consideró la utilización y ocupación de reservas industriales, de esta manera busca consolidar parques eficientes en logística e infraestructura para promover un crecimiento más ordenado y controlado.
El centro urbano de la ciudad concentra más del 50 por ciento de los establecimientos comerciales y empresas que ofertan empleos, y ocupa el 20 por ciento de la superficie de la ciudad, así como el 35 por ciento de los predios es usado como vivienda.
El total de la mancha urbana abarca el 34.32 por ciento del centro de población, 15 por ciento será zona de reserva de crecimiento (que dividirá entre suelo programado y no programado) y finalmente, el 50.6 por ciento es zona de preservación ecológica, es decir es una zona de servicios ecosistémicos que provee de abastecimiento natural a la zona urbana.
El suelo programado, que son ocho mil 475 hectáreas, refiere a las zonas que están conectadas de forma inmediata con áreas que ya están urbanizadas y sería sencillo conectar la infraestructura necesaria para continuar con su crecimiento; sin embargo, las que no están programadas son tres mil 281 hectáreas, que están apartadas a la mancha urbana y, por lo tanto, es más costoso llevar infraestructura a esos lugares, y por ende si un desarrollador quiere construir allá alejado, por medio de un estudio específico, tendrá que garantizar mediante factibilidades que puede conectar vehicularmente, si habrá rutas de transporte público, agua, drenaje, electricidad, escuelas, etcétera, de lo contrario no autorizaran el desarrollo.
Otro elemento que resalta en la actualización de este plan es el estudio de reservas industriales, para garantizar las condiciones para que las mejores empresas del mundo vengan a establecerse a Chihuahua capital y sus trabajadores tengan garantizada vivienda cerca, escuela y cuidado de sus hijos con el fin de seguir apostándole a ser una de las ciudades con mejor calidad de vida.
En esta actualización del PDU se plantea el trazo final de la vialidad Poniente 5, hoy llamada boulevard Luis H. Álvarez, un anillo periférico que venían considerando en esa zona de la ciudad desde inicios de los 2000, pero que ahora se ha estudiado a detalle para asegurar que su desarrollo pueda ser una realidad, el cual tendrá de 57.20 a 64.00 metros de ancho, o sea que contará con cinco carriles por sentido y su trazo será de 20.9 kilómetros de largo, desde la Teófilo Borunda cerca de la UVM, zona poniente de la ciudad, al norte muy cercano al entronque de la carretera cuota y libre de Ciudad Juárez.