A través de un espectacular, particulares están ofreciendo una recompensa de 200 mil pesos a quien aporte información para la detención de Juan Arzate Torres, quien fue declarado culpable de fraude hace casi cinco años, pero ha estado prófugo de la justicia desde entonces. La imagen colocada en el anuncio también incluye un teléfono para que quien sepa en dónde puede ser detenido llame y haga el reporte.

A pesar de haber sido declarado culpable del delito de fraude por una cantidad superior a los 3.7 millones de pesos bajo la causa penal 1263/2018, en octubre de 2019, Alfonso Arzate Torres no ha pisado la cárcel, gracias a una serie de amparos, los cuales finalmente no le fueron concedidos en los juicios. El espectacular está colocado en el cruce de la avenida Mirador y la calle Indiana.

Son alrededor de 20 personas las víctimas del sentenciado, por lo que urgen a que las autoridades lo detengan, para lo que se debe pedir el apoyo de otras entidades ya que se le ha localizado en Jalisco y Michoacán. Existen más casos de personas que lo señalan como responsable de delitos similares.

El 22 de octubre de 2019, en un juicio oral, la Fiscalía de Distrito Zona Centro informó que acreditó la responsabilidad penal de Juan Alfonso Arzate Torres por un fraude millonario cometido en septiembre de 2017, delito por el que fue sentenciado a seis años de prisión.

Agregó que según indagatorias realizadas por la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Patrimoniales, el sentenciado le pidió dinero prestado a la víctima para terminar de construir una residencia en el fraccionamiento San Francisco, a cambió le daría un poder sobre el inmueble, para en caso de no pagar pudiera hacer uso de él.

La víctima le prestó a Juan Alfonso la cantidad de 3 millones 700 mil pesos, sin embargo, al no recibir el dinero y querer disponer del inmueble que se había garantizado como pago, se dio cuenta que la vivienda había sido hipotecada, por lo que interpuso una querella ante la Fiscalía por el delito de fraude. Según la Fiscalía, los agentes del Ministerio Público recopilaron las pruebas que fueron consideradas por el Juez de Enjuiciamiento suficientes para dictar el fallo condenatorio que además de la pena privativa de la libertad, establece la obligación del pago de 3 millones 700 mil pesos por concepto de reparación del daño.

Debido a que el sentenciado llevaba el juicio en libertad, se le notificó que debía presentarse ante las autoridades en los siguientes cinco días, los cuales aprovechó para tramitar un amparo, lo que le fue dando tiempo, el cual utilizó para escapar.