Chihuahua, Chih.- El 20 por ciento de los jueces locales que actualmente laboran en el Poder Judicial del Estado (PJE), optaron por pedir sus jubilaciones ante la inminente reforma judicial en la entidad.

La presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Myriam Hernández Acosta, comentó que además de los 51 jueces, nueve magistrados también están en proceso de jubilarse.

La titular del Poder Judicial explicó que ante la salida de los juzgadores, recurrirán a encargados de despacho y magistrados suplentes, ya que así lo contempla la ley vigente.

Destacó que, quienes anunciaron su salida, reúnen los requisitos para la jubilación y que en el presupuesto para el Poder Judicial están contemplados 150 millones de pesos para cubrir este gasto. Recalcó que todos los años deben considerar, dentro del presupuesto, el pago de las pensiones y en caso de no utilizarse es reintegrado, pero para 2025 debieron tomaron en cuenta los efectos de la reforma judicial aprobada a nivel federal y por la cual deberá armonizarse la legislación local.

Mencionó que las jubilaciones de los jueces y magistrados que estarían realizándose a partir de enero estarán apegadas a la Ley Orgánica vigente.

En cuanto a la propuesta de reforma que enviaron al Congreso del Estado para modificar el apartado de jubilaciones y retiro, expuso que, según la información con la que cuentan, sigue en análisis. “Ya nos estaremos sentando a platicar con los diputados”, expresó.

Hernández Acosta precisó que los años de servicio para que los jueces puedan jubilarse son de 28 años y en el caso de los magistrados de 30, pero deben cumplir con diez años en el máximo cargo para obtener este beneficio. “Esto no es nada nuevo”, enfatizó.

“Hay muchos compañeros que están realizando los trámites de jubilación, no sé cuántos, porque eso los maneja Recursos Humanos, son 51 jueces de un universo de 258”, apuntó.

En lo que respecta a la adecuación de la ley local con la federal, destacó que no tienen definido cuándo ocurrirá, ya que en Chihuahua la elección de juzgadores podría ser hasta 2027, debido a un transitorio de la reforma judicial aprobada por el Congreso de la Unión.

De acuerdo con estimaciones basadas en los años de servicio en el Poder Judicial, algunos de los magistrados que podrían jubilarse son: Pablo Héctor González Villalobos, Rogelio Guzmán Holguín, Margarita Cárdenas, Javier Talamantes Abe, Roberto Siqueiros Granados y Norma Angélica Godínez Chávez.