Chihuahua, Chih.- El presidente del Consejo Coordinador empresarial (CCE), Federico Baeza Mares, calificó como irresponsable que continúe el paro de labores en el Poder Judicial al generar afectaciones a ciudadanos y empresas.

El líder empresarial reprobó que se extienda el paro de labores pues se acumulan casos pendientes y llevará tiempo ponerse al corriente.

“Tenemos casos que están estancados y que están costando mucho a las empresas”, dijo,

En el mismo sentido, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Armando Gutiérrez Cuevas, expuso que hay empresas que tienen demandas laborales y esperan para interponer un amparo, así como el propio proceso judicial.

El paro, dijo, genera incertidumbre sobre cuánto tiempo se van a retrasar los procesos, pues puede generar en el caso de las demandaslaborales, el incremento de los salarios caídos.

“La incertidumbre es porque al retrasar los procesos aumentan los salarios caídos y la pregunta es quién va a pagar esto, pues en condiciones normales no tendrán por qué durar los juicios”, dijo.

Por 809 votos contra 497, los jueces y magistrados acordaron reactivar la suspensión de labores en el Poder Judicial de la Federación (PJF) por tiempo indefinido, luego quehaceapenasunasemanavotaron para regresar a las actividades.

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) dio a conocer el resultado de la consulta en una manifestación en rechazo al uso de una tómbola para seleccionar plazas que serán disputadas en la elección judicial de 2025.