Los 15 mil pesos mensuales que ofrece el Gobierno Federal para el personal médico y de enfermería que forme parte del programa ‘Salud Casa por Casa’ es casi lo mismo que pueden ganar en el consultorio de la cadena de farmacias Similares, el cual ronda los 13 mil pesos, entre sueldo base y consultas.

Además, la oferta salarial que anunció la delegada del Bienestar, Mayra Chávez Jiménez, está por debajo de otros programas federales como el IMSS Bienestar, el cual llega a ofrecer hasta 50 mil pesos para llevar el servicio a regiones apartadas a más de mil kilómetros de las zonas urbanas.

El pasado martes la funcionaria declaró que desde el lunes inició el registro de quienes estarán dentro del programa de salud, el cual comenzará a operar el próximo año y que consiste en dar atención temprana a quienes tengan una condición que les complique salir de sus casas.

La funcionaria federal precisó que el sueldo será de 15 mil pesos mensuales, más 3 mil para viáticos. Comentó que el objetivo es captar a los recién egresados que buscan una oportunidad laboral.

En comparación con otras opciones, dicha remuneración resulta inferior, si se toma como referencia lel pago en otras instancias como el Instituto Chihuahuense de la Salud (Ichisal); Servicios de Salud del Estado o el IMSS Bienestar.

En lo que respecta al Instituto Chihuahuense de la Salud, de acuerdo con los datos de Transparencia, una enfermera puede recibir por mes un salario de entre 18 mil y 23 mil pesos, mientras que los médicos generales pueden ganan entre 27 mil y 35 mil pesos; más del doble que en el programa federal.

En la misma plataforma están los datos de la Secretaría de Salud del Estado, en los que precisan que la remuneración de una enfermera es de aproximadamente 24 mil pesos y el de un médico llega a los 42 mil.

En lo que corresponde al IMSS Bienestar, el cual atiende a la población sin un servicio de gobierno, los rangos de percepciones varían, ya que de acuerdo a la convocatoria en la zonas marginadas de los centros urbanos el salario es de 11 mil pesos.

Sin embargo, sube significativamente en las zonas apartadas, ya que las percepciones oscilan entre los 39 mil y 50 mil pesos para las regiones que están de 50 a 100 kilómetros de centros urbanos, mientras que entre 100 y mil kilómetros alcanza los 52 mil pesos en el caso de los médicos, y en el caso del personal de enfermería está entre los 19 mil y 24 mil pesos.