Las inversiones para que la ciudad de Chihuahua cuente con un drenaje pluvial adecuado, escapan de la mano del Municipio y del Estado por ser multimillonarias, y necesitarían la intervención de la Federación a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Así lo precisó el presidente municipal, Marco Antonio Bonilla, quien reconoció que un proyecto titánico, como tal, requeriría el replanteamiento y la reconstrucción de amplias zonas de la ciudad, urbe que se conforma de arroyos naturales que bajan a los ríos Sacramento y Chuvíscar.
Exhortó a la población a evitar las corrientes ante lluvias atípicas de septiembre, pues aplicar acciones preventivas sería lo conducente para evitar tragedias como la del domingo por la madrugada, cuando murió atrapado en el agua un ciudadano en el sector del Circuito Universitario.
Más allá del drenaje pluvial, dijo el alcalde capitalino, el tema en general debe concentrarse en identificar las zonas de corrientes, y evitar circular por el atlas de riesgo que definió la administración municipal y puede consultarse en la página oficial del ayuntamiento.
Los principales puntos de riesgo, de acuerdo al análisis de Protección Civil Municipal son: Juan Escutia desde los fraccionamientos Lourdes y Churubusco, en las intersecciones de las avenidas Juan Escutia y Tecnológico, Agustín Melgar y Tecnológico, Circuito Universitario, Vialidad Nogales y al sur de la Ciudad en la Vialidad CHP y Fuentes Mares