Chihuahua, Chih.- “En camino de convertirse la capital en una ciudad como Monterrey o Guadalajara en cuanto al congestionamiento vehicular, urge detonar la obra pública en infraestructura vial”, sostuvo el presidente y director de Grupo Bafar, Eugenio Baeza Fares.
Expuso el empresario que al registrar la ciudad de Chihuahua un promedio de 17 mil dólares de ingresos anuales por familia, sumar un millón 100 mil habitantes y reportar 1.6 carros por habitantes, le está ocurriendo lo sucedido en Monterrey y Guadalajara en cuanto a congestionamiento vial.
A manera de ejemplo, señaló las filas que generan automovilistas que vienen de Aldama a la ciudad, las que forman en el periférico De la Juventud, así como en la zona de El Reliz.
Indicó el industrial que diariamente de Cuauhtémoc llegan 80 autobuses que trasladan a 9 mil personas que vienen a trabajar a la ciudad y que transitan por el periférico De la Juventud y una vez concluido el parque industrial y ampliaciones de empresas que construyen en el norte de la ciudad, requerirían 20 ó 30 mil colaboradores más.
Por ello, dijo, urge la construcción de la vialidad Poniente 5, que cruzaría toda la ciudad desde la carretera a Cuauhtémoc a la carretera a Juárez y que tienen 20 años planeando, por lo que, dijo, está atrasadísima su construcción.
Además, señaló, es necesario construir un libramiento de la avenida Fuerza Aérea a la Nogales y la zona de Sacramento, pues permitiría que las personas que vienen de Aldama todos los días a laborar lleguen a sus centros de trabajo en 20 minutos sin cruzar la ciudad.
Baeza Fares, planteó además la construcción de un puente en la avenida Juan Pablo II, en la Fuerza Aérea y carretera Aldama y cuatro en la salida a Juárez.
Agregó que de Delicias llegan diariamente 8 mil personas a trabajar que son trasladadas en 140 autobuses, por lo que deben entender, dijo, que la capital es hoy una zona metropolitana.
“Necesitamos que hagan la infraestructura, los recursos existen, pues el recurso que tiene el Municipio sin deuda creció 77% desde que entró Marco Bonilla”, dijo.
Recordó que en Chihuahua hay 1.6 carros por habitantes y con los carros chinos y regularizados habrá más, advirtió.
Expuso que la construcción del libramiento resultaría fácil, pues actualmente por donde cruzaría son terrenos baldíos, sin embargo, si esperan para realizar la obra van a construir casas, lo que dificultaría la obra.
Delicias y Cuauhtémoc, ahondó, están a una hora de distancia; Aquiles Serdán y Meoqui a menos y si construyen la carretera de doble carril a Parral estaría a una hora y en conjunto suman un millón 750 mil habitantes que confluyen en la capital, por eso tienen el movimiento comercial, turístico y de servicios.