Chihuahua, Chih.- Ante el riesgo de colapso, cuando menos dos casas residenciales localizadas en el fraccionamiento Xenit debieron ser apuntaladas con columnas de acero PTR el día de ayer, luego de que el desgajamiento del cerro donde están construidas continuaba debido a las lluvias ligeras que no cesaron este sábado y podrían continuar el domingo.

El coordinador de Protección Civil del Municipio, Iván Rivera, reveló que la fraccionadora les informó que tomarían acciones remediales para prevenir un colapso, entre ellas ese apuntalamiento; dijo que ellos están en constante vigilancia y que ayer mismo revisarían el caso.

Recordó que solicitaron de la empresa constructora los estudios técnicos remediales, que ya los recibieron y están en el análisis de los mismos.

Sin embargo, anticipó que estas acciones deberán incluir la remediación de la cimentación y compactación. Dijo que las casas están deshabitadas y no hay riesgo para otras viviendas o circulación de vehículos.

Dijo que de acuerdo a la probabilidad de precipitación pluvial, no hay riesgo por el momento de que se humedezca tanto la parte como para que resulte más afectada.

En un recorrido de El Diario, pudo observarse que debajo las columnas de acero colocadas en el lugar, dos trabajadores de la construcción arriesgaban su integridad al realizar estas maniobras, ya que el piso del patio de las residencias estaba volando sin soporte alguno, debido a que la tierra había cedido ante la humedad.

Fueron colocadas cuatro columnas de acero verticales y una horizontal para soportar el peso de la parte que quedo descubierta ante el desgajamiento del cerro, provocado por el colapso anterior del muro de piedra y concreto que le daba soporte a esa parte del fraccionamiento.

En el área afectada hay dos residencias con daños en su cimentación, pero a sus lados hay cuando menos otras dos que podrían resultar también con afectaciones estructurales en la cimentación.

En la página oficial del fraccionamiento Monte Xenit, se ofrecen las casas en diversos modelos, con construcción de 188 y 175 metros cuadrados, con tres recamaras, hasta dos y medio baños, sala, comedor, cocina y lavandería.

De acuerdo a la publicidad ofrecida en la página oficial https://www.dexe.mx/montexenit, el fraccionamiento se localiza al norte, a cinco minutos del campus II de la Universidad Autónoma de Chihuahua.

La Asociación Salvemos los Cerros A.C. afirmó a El Diario que desde el año 2021 denunció irregularidades en el fraccionamiento "Monte Xenit", en donde en días pasados ocurrió un fuerte derrumbe de parte del muro de dicho fraccionamiento.

“Llevamos varias denuncias a dicho fraccionamiento debido a que lamentablemente decenas de especies de flora y de fauna fueron dañadas, entre ellas árboles de encino de más de un siglo de edad”, dijo en su momento Luis Andrés Riva, vocero de la asociación Salvemos los Cerros explicando que en el 2021 al 2021 tuvieron una fuerte polémica por el uso de explosivos.

El fraccionamiento ha generado polémica también entre el Municipio de Chihuahua y la diputada Brenda Ríos, quien propuso ante el Congreso la creación de una comisión para revisar a detalle los permisos otorgados para dicha obra.

Asimismo, hizo una solicitud de información, donde pide acceso a toda la documentación relativa al fraccionamiento, petición a la cual respondió el Municipio que se está analizando por las áreas pertinentes.