La Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) trabaja en el desarrollo de un modelo para operar una aplicación de traslado de pasajeros similar a Uber o Didi, la cual tendrá como principal característica que los operadores serán alumnos que ofrezcan llevar a sus compañeros cuando también se dirijan a las instalaciones de la Universidad.
Según información proporcionada por Comunicación Social, el proyecto podría estar operando el próximo semestre y comenzaría en el Campus II, debido a que es el que tiene las condiciones más adecuadas para el funcionamiento de este tipo servicio. Respecto a los detalles de cobro y las rutas, aún están siendo revisados.
La UACH destacó que el proyecto será desarrollado junto con una empresa especializada en el manejo de estas aplicaciones, la cual también estará a cargo de toda la operación, por lo que la inscripción de los usuarios y de quienes presten el servicio será realizada directamente por la empresa.
No obstante, en todo el proceso estará en coordinación con la Universidad, ya que el usuario de la aplicación será vinculado al correo institucional de cada estudiante y su matrícula, para impedir que personas externas traten de involucrarse con este servicio.
Apuntó que este proyecto ya había sido planteado en la pasada administración en la Rectoría, pero por diversos factores no avanzó, por lo que en esta ocasión el objetivo es que sea una realidad, debido a todos los beneficios que conlleva, el más relevante será la seguridad, pues los alumnos serán llevados por sus mismos compañeros.
Otra de las ventajas es que los alumnos van a compartir su vehículo, esto significará menos tráfico, menos contaminación y ahorro, debido a que prevén que las cuotas de traslado sean accesibles puesto que serán varios usuarios en el mismo transporte
El objetivo de esta iniciativa es que sea posible usarla también en el Campus I, en donde existe un problema de saturación del establecimiento, el cual en ciertas horas del día no es suficiente para el alumnado y el personal académico.
Una vez que esté en operación, habrá viajes hacía prácticamente toda la ciudad, ya que a la UACH llegan alumnos de diversas colonias. “Algo muy importante es el aspecto social, porque también se crean comunidades, los alumnos se conocen y esto también es un factor para tener una población más segura”, señala la información ofrecida por la Universidad.