Chihuahua.- Como una mujer fuerte y empoderada fue como se autodescribió María de Lourdes Ríos Ramírez, mejor conocida como Lulú Ríos, quien fue tendencia en redes sociales tras publicar una foto con un vestido corto de color negro para publicitarse y tratar de ser elegida como jueza del Distrito Judicial Morelos.

Lulú Ríos causó revuelo por esa imagen, sin embargo, en entrevista exclusiva para este medio de comunicación, ella habló sobre su trayectoria, sus logros y del porqué debería de ser elegida en estas primeras elecciones.

“Soy licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Chihuahua; en 2018-2020 participé en proyecto de la Red Inocente que es un programa sin fines de lucro que se encarga de exonerar a personas sentenciadas injustamente mediante el reconocimiento de inocencia; cuento con cursos en materia de juicios orales y justicia restaurativa por ABA ROLI”, dijo.

Además, ella dijo tener diplomados en amparo, haber cursado talleres en litigación estratégica internacional en el sistema interamericano, ser docente en universidades privadas desde hace cuatro años y haber ejercido como asesora legislativa en el Congreso del Estado, donde participó en algunas iniciativas de decreto.

“Actualmente soy estudiante de la carrera de Ciencias Forenses en la UACH y bueno, litigo desde hace seis años, no sólo en la ciudad, sino por todo el estado y la República, cuento con un despacho donde soy socia principal y cuento con un equipo de trabajo de excelentes abogados, donde litigamos asuntos en materia penal, familiar, entre otros”, refirió.

Según el testimonio de Lulú ella logró abrirse paso sola, empezó desde abajo sin la ayuda de nadie y desde 2019, que fue cuando egresó de la Facultad de Derecho, ha hecho todo lo posible para salir adelante.

“Yo me considero una mujer empoderada. Soy mamá soltera y desde que tuve a mi bebé yo me separé, yo sufrí depresión posparto, mi mamá me ayudó mucho, yo antes pesaba 48 kilos en la depresión, mi niña tiene siete años y bueno, la vida te obliga a trabajar, yo tuve tres trabajos: en una pizzería, fui payasita y edecán para pagar mis estudios. Mi primer asunto como pasante en derecho laboral lo gané y con ese dinero me pude comprar mi primer auto”, recordó.

Aunado a eso, ella expresó que el camino no ha sido fácil, pero que hubo personas que la apoyaron y que la siguen respaldando.

“Yo llevaba a mi niña a audiencias y a mis clases, la verdad es que los maestros me apoyaron bastante. Llegó un momento en que no quería estar tan delgada y fue cuando empecé a practicar un deporte que se llama powerlifting que consiste en cargar peso pesado progresivo, el año pasado gané una competencia en press de banca y sentadilla libre”, externó.

-¿En qué momento decidiste postularte?

“Muchos teníamos dudas, no sabíamos cómo iba a funcionar esto de la reforma; sin embargo, la reforma ya está aquí y dije esta es una oportunidad para acceder al Poder Judicial y ya con estos nuevos requisitos, llegué a la boleta”.

Aunque ella es una candidata joven, asegura tener un buen currículum.

“He visto también desde afuera deficiencias del Poder Judicial en el Sistema Penal Acusatorio, creo que eso también me hace capaz para ocupar el puesto”.

Al cuestionarle qué piensa de juzgar con perspectiva de género, ella dijo que es sumamente importante y que es fundamental entender los derechos humanos.

“La perspectiva de género es muy importante y en estos casos una debe entender los derechos humanos”, dijo.

De igual manera señaló la importancia de que las carpetas estén bien integradas por parte del Ministerio Público.

“De hecho, una de mis propuestas, que sabemos que no podemos hacer propuestas de ley, son con perspectiva de género y de infancia porque es muy importante el interés superior del menor cuando haya casos en donde involucren niñas, niños y adolescentes”.

Así mismo, dijo que es primordial brindar atención psicológica a los jueces.

“Si un ministerio público tiene 800 carpetas él solo, ahora imagínate cuántas carpetas tiene un juez, entonces es una carga inmensa de trabajo. Hay buenos jueces y la capacitación debe ser constante, como lo dicen los mandamientos del derecho, cada día que tú no estudies eres menos abogado”.

VIRALIZACIÓN EN REDES

En lo que respecta a la campaña que hizo y que se viralizó en redes ella dijo que no lo esperaba pero que fue algo bueno.

“Yo esperaba darme a conocer en mi ciudad y en los municipios a los que corresponde el distrito judicial Morelos: Santa Isabel, Aldama, Belisario Domínguez, Chihuahua y dije, bueno, que me conozca la gente de mi ciudad; sin embargo, no pensé que fuera a llegar en todo el país. Hay mucha mala información ahorita, piensan que voy para jueza federal y es local, estoy con el número 58 en la boleta rosa”.

Otra de las cosas que dijo es que ella no está promocionando su campaña en traje de baño.

“Hay gente que dice que estoy promocionando mi campaña en traje de baño y eso no es verdad, si se dan cuenta en mis perfiles sólo me he promocionado con dos fotos. A mí me preocupa esa mala información en los medios de comunicación con comentarios machistas o misóginos que se supone que son defensores de derechos humanos y juzgan a la mujer por cómo se viste”, enfatizó.

Como mensaje final ella dijo que los ciudadanos tienen el derecho de votar por quienes quieran.

“Finalmente es el derecho al voto; yo los exhorto a que estén bien informados sobre el o la candidata por la que quieran votar, estamos registrados en la plataforma Conóceles del IEE y ahí pueden ver nuestra experiencia y los invito a votar y votar por mí”.

Por último hizo un llamado a alejarse de los prejuicios.

“Ya estamos en una época en donde existe el libre desarrollo de personalidad; algunas personas me dicen que existe un protocolo de vestimenta, pero sinceramente son normas sociales. Hay que recordar que el libre desarrollo de la personalidad es un derecho humano que está en la Constitución y que está por encima de esas

'Hay que alejarnos de los prejuicios; ya estamos en una época en donde existe el libre desarrollo de la personalidad. Cada quien tiene el derecho de vestirse como quiera y la belleza no está peleada con la capacidad ni con la inteligencia. Mucho éxito a todos y a todas'

María de Lourdes Ríos Ramírez Candidata a jueza por el Distrito Morelos

normas sociales. Cada quien tiene el derecho de vestirse como quiera, la belleza no está peleada con la capacidad, con la inteligencia. ¡Mucho éxito a todos y a todas!”.