Chihuahua.- El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) en Chihuahua comenzará a brindar atención psicológica en todos sus planteles a partir del próximo semestre escolar. La iniciativa forma parte de un proyecto estatal que busca transformar los actuales departamentos de orientación en Centros de Atención a la Salud Mental.

Así lo informó el director general estatal del Conalep, Omar Bazán Flores, quien aseguró que ya cuentan con el presupuesto necesario y con el respaldo institucional para echar a andar este modelo. “Es un gran programa. Estamos transformando nuestros departamentos de orientación en centros de atención psicológica. Es un gran avance para que esta institución tenga su propio centro de atención psicológica”, señaló.

El programa contempla una atención integral en cuatro áreas principales: salud emocional, salud física, salud nutricional y orientación psicológica. Con el apoyo de diversas dependencias estatales y municipales, el Conalep ha firmado convenios de colaboración para la operación del modelo, que estará diseñado para atender directamente a la comunidad estudiantil.

“Estamos trabajando en estas cuatro grandes áreas que serán implementadas a partir del próximo semestre. Ya tenemos el presupuesto, estamos ajustando las áreas y adecuándonos con los recursos que nos brindan estas instituciones para poder ponerlo en funcionamiento”, detalló Bazán Flores.

Los nuevos centros no sólo atenderán casos individuales, sino también contarán con programas colectivos de prevención, protocolos de actuación y herramientas institucionales para abordar temas de salud mental de manera profesional. El director destacó que estos espacios serán parte integral de la vida escolar del Conalep.

“El próximo semestre iniciamos con nuestro centro de atención directa a nuestros estudiantes en el estado de Chihuahua”, afirmó.

El proyecto responde a una necesidad urgente detectada en los planteles, donde la salud emocional de los jóvenes ha cobrado mayor relevancia en los últimos años. Con esta medida, el Conalep busca ofrecer a sus estudiantes un entorno más seguro y saludable, con personal capacitado que les brinde acompañamiento y contención emocional.