A raíz de la implementación de Vida Saludable, que prohíbe la venta de productos chatarra en las escuelas de todos los niveles educativos, las cafeterías de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) revelaron que el negocio ya no es costeable, ya que no cuentan ni con refrigeradores que antes proporcionaba la Coca-cola, por lo que analizarán cómo responder a esta crisis porque tienen que dar el servicio, aseguró el rector Luis Alfonso Rivera Campos.
El rector comentó que durante el periodo vacacional de Semana Santa analizarán qué harán, toda vez que la mayoría de las cafeterías que prestan servicio en la UACH están optando por entregar la concesión.
Rivera Campos indicó que al menos las 15 cafeterías han manifestado su intención de cerrar, lo que impacta directamente en la prestación del servicio a la comunidad universitaria.
“Mínimo son 15 y le digo así porque tenemos 15 facultades, pero hay escenarios que se repiten porque tenemos una extensión o porque tenemos también una persona que vende comida de la misma cafetería... en el caso de Medicina, en el caso de otras instituciones. Pero mínimo, son 15, pudiendo ser los mismos concesionarios”, explicó.
A esta problemática suman el retiro de los refrigeradores con logotipos de Coca-cola en varias facultades, como la de Derecho. La medida responde a los lineamientos de la estrategia Vida Saludable, que prohíbe tanto la venta como la exhibición de marcas asociadas a productos no saludables.
Según los lineamientos que estableció el Gobierno federal, los concesionarios deberán contar ahora con equipo propio, lo que representa una inversión que muchos no están dispuestos o no pueden asumir, lo que agrava la ya difícil situación económica que enfrentan.
El rector Rivera Campos señaló que están realizando inspecciones en las facultades para asegurar el cumplimiento de los nuevos criterios alimentarios. Sin embargo, reconoció que la medida ha traído consigo una serie de complicaciones operativas y contractuales que deberán resolverse antes del siguiente semestre.
Como parte de los esfuerzos por adaptarse al nuevo contexto, la UACH ha lanzado la campaña “Por un 2025 sin desperdicio alimentario” y organiza el Congreso Nacional de Nutriología, a realizarse en mayo. Además, ha inaugurado espacios de comida más integrales y amigables con el ambiente, como la nueva cafetería en la Facultad de Ciencias Químicas, ubicada bajo el mural “Implosión Molecular”.
"Al menos 15 cafeterías han manifestado su intención de cerrar, lo que impacta directamente en la prestación del servicio a la comunidad universitaria" Luis Rivera Campos Rector de la UACH
Aunque no han definido si habrá nuevas convocatorias de concesión o si la Universidad asumirá directamente el servicio, el rector subrayó que buscarán garantizar la alimentación dentro de las instalaciones para evitar que los estudiantes queden desprotegidos.