Chihuahua, Chih.- En Chihuahua capital los ingresos por trabajo estuvieron durante marzo, en promedio, en 18 mil 492 pesos, cifra 8.2 por ciento superior a los 17 mil 091 pesos reportados en el mismo mes del año anterior.

La Plataforma de Inteligencia Competitiva del Sector Privado (PICSP), con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), expuso que, en comparación con 2024, hay reflejó un crecimiento destacado en el salario promedio mensual dentro de sectores clave en la ciudad, como lo es la industria de la construcción, 10.2%; el sector servicios, con 8.3%, y la transformación, 8.3%. El análisis arrojó que el salario promedio mensual más alto se observó en el rubro eléctrico, al alcanzar 37 mil 681 pesos, seguido por el extractivo, con $27 mil 900; la transformación, con 20 mil 039 pesos; y transporte, con $18 mil 505.

En tanto, el pago promedio mensual en el sector servicios está situado en 18 mil 468 pesos; para comercio $17 mil 952; en el sector primario, $13 mil 908; y en la construcción, 13 mil 618 pesos.

Precisó la fuente que en enero el sueldo promedio por mes en la ciudad estuvo en 18 mil 323 pesos, mientras que en el segundo mes del año subió a $18 mil 425 y en marzo a 18 mil 492 pesos, lo que implicó un crecimiento de 0.3 por ciento.

En el plano estatal, la cifra alcanzó los 19 mil 666 pesos en marzo; en Juárez fue de $21 mil 988, destacando como el de mayor nivel, seguido por Chihuahua, con 18 mil 492 pesos.

Después de ambos municipios está Delicias, con 15 mil 270 pesos; Cuauhtémoc, que reportó 14 mil 996 pesos mensuales en promedio; Parral, con 14 mil 374 pesos y Nuevo Casas Grandes con $14 mil 430. El Centro de Información Económica y Social (CIES) señaló que diariamente los trabajadores formales en la entidad han llegado a percibir 646.90 pesos, cifra que representó 8.4 por ciento de crecimiento. En los últimos siete años, el pago promedio por día ha subido 93.60%.