Chihuahua. – Las promesas de la Presidenta Claudia Sheinbaum al magisterio federal, están lejos de cumplirlas, y sobre todo como lo plantea la titular del Ejecutivo, por decreto, pues se necesita cambiar la Ley Federal del Trabajo a beneficio de su aplicación en el magisterio.
Así lo aseguró el dirigente estatal del PRI en Chihuahua, Alejandro Domínguez, quien recordó que la base magisterial reclama la jubilación por años de trabajo y no por edad, como busca El Gobierno Federal, además del cambio del régimen de pensiones.
Domínguez, señaló que para los maestros no es una garantía el hecho de que su líder nacional, Alfonso Cepeda, sea senador de Morena, puesto que no hay una real representación de los intereses colectivos y, las posturas de las bases, es una demostración de ello.
Mencionó que si bien, en la actualidad la mayoría de los liderazgos sindicales del magisterio son cercanos a Morena, no todos los maestros, y detalló que de manera reciente sostuvieron un desayuno con 200 maestros locales, en el edificio del Comité Municipal del PRI, reunión discreta por las presiones sindicales que pudieran recibir.
“¿Qué tan cerca o qué tan lejos están? Pues yo te diría que no todos los maestros tienen afinidad a Morena, los dirigentes o muchas de las dirigencias sindicales están cerca de Morena por una circunstancia de conveniencia política, por una circunstancia de orden política nacional, porque su dirigente es senador, pero yo estoy convencido que no todos son de Morena”, declaró Domínguez.
Reconoció que en caso de que existan errores en la reforma del sexenio de Peña Nieto, el PRI está dispuesto en adecuar las leyes a beneficio del magisterio.
Respecto del problema de los maestros estatales de la sección 42 en Chihuahua, por el servicio médico y la seguridad social de Pensiones Civiles del Estado, habló sobre la necesidad de un sistema alterno que garantice acceso a la salud y reconocimiento de antigüedad para los trabajadores del Estado.
César Lozano T/ [email protected]